Lago Puelo se muestra como una comunidad pujante y hoy esta
comunidad utiliza su plaza principal, la plaza “Dos de Abril” como epicentro de
los más importantes acontecimientos que convocan a la población en su devenir
cotidiano.
Al pasar los años este espacio “fue agregando a sus
primitivos usos, muchos otros, sus bordes también fueron creciendo en densidad
y funciones provocando hoy la urgente necesidad de un proyecto de remodelación
y refuncionalización acorde con el crecimiento armónico de nuestro pueblo.
Respecto del proyecto de remodelación de la plaza central de
la localidad, el Director de Obras Públicas de la Municipalidad de Lago Puelo,
arquitecto Víctor Prado explicó lo siguiente:
“La función de todo espacio verde es múltiple y puede
analizarse desde el punto de vista de la calidad ambiental, pero básicamente su
carácter es social, de recreación y esparcimiento. De ahí que, si bien a traves
del tiempo las plazas en cuanto a su uso y por tanto en su morfología, lo que
se mantiene como concepto permanente sigue siendo el esparcimiento, el recreo y
el “adorno” de la ciudad.
“En el proyecto puede observarse la plaza articulada sobre
una dirección Norte-Sur que se materializa por el bosque existente de árboles
de primera magnitud y por la avenida de cerezos (floración rosada en primavera)
que une la esquina noroeste de la plaza con el acceso del futuro centro
cultural y convenciones de Lago Puelo.
El sistema de dos pequeños logos sirve a su vez de
contención y vertebrador de actividades en la margen este de la plaza. Este
espacio está marcado por desniveles tomados por suaves ondulaciones, canteros y
bordes de pircas y piedras “grandes” aisladas o en grupos, los canteros están
desarrollados en armonía de colores (monocromáticos o policromos con 20% de blanco
como color equilibrador, y se busca flores altas en general gramíneas y
arbustos de 70cm. Aprox.)
Los senderos se proyectan de baldosones de hormigón impreso
terminación rustica con plastificado profundo e impermeabilización por
impregnación, también cuenta la plaza con un tablero de ajedrez para figuras
grandes o personas, con casilleros de pasto y baldosas con franja perimetral de
lavandas violetas y blancas.
Los bancos, juegos, canastos de papeles, mesas de damas y
ajedrez y demás elementos de equipamiento urbano mantendrás un carácter rustico
de montaña tan afín con nuestro paisaje.
La coloración ocre en planos marca bosque de árboles de
follaje caduco con coloración otoñal rojizo anaranjado. Se prevé la
implantación de especies nativas y exóticas adecuadas a las condiciones
climáticas particulares del lugar.
En el proyecto se prevé la construcción de una glorieta una
fuente con vista al boulevard que circunda a la plaza detrás del bosque de
aromos.
La premisa básica es transformar esta plaza en una plaza
para disfrutar, para hacerla nuestra y que muestre a propios y ajenos el
espíritu orgulloso de ser de Puelo, de ser del Chubut.”
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji