Agentes del SPLIF presentan proyecto de ley a Torres

El legislador provincial Rubén Torres se reunió con los integrantes del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales para evaluar un proyecto de ley que propone modificaciones en la organización de brigadistas.
En tal sentido, Torres, luego de la reunión realizada el viernes pasado en la sede de El Bolsón, aseguró que “el proyecto tiene la particularidad de haber surgido desde los propios interesados, lo que supone un valor fundamental en el proceso de legislar para mejorar la calidad de vida de las personas, en este caso, un  grupo de la sociedad que cumple con un rol preponderante y que muchas veces no es considerado como se lo merece”.
Al respecto, el parlamentario, representativo de la zona Andina, indicó que “se comprometió con los trabajadores del SPLIF para facilitar todas las instancias posibles a fin de llegar al consenso para que la iniciativa pueda ser aprobada”.
“El proyecto se encuentra en análisis dentro del Ministerio, sin embargo, por fuera de los aspectos técnicos, es necesario dar un debate político y a eso nos hemos comprometido”. Torres, destacó además el compromiso de “convocar a todos los legisladores del Circuito y a los de Bariloche, dado que se trata de una organización perteneciente al Estado provincial y que es relevante para la Región Cordillerana”. Asimismo, indicó que “es viable que el proyecto se apruebe, porque en todos los organismos se vienen resolviendo aspectos que tienen que ver con el cambio en la Administración y la obligación por mejorar las condiciones de las prestaciones y sus actores”.
Los trabajadores de la entidad, comentaron que “el proyecto fue discutido entre todos los integrantes del SPLIF que actúan en Bariloche y El Bolsón, lo mismo que en zonas aledañas”. Según explicaron,” el texto original podrá ajustarse a cuestiones técnicas, propias de las distintas entidades administrativas del Estado por las que podrá pasar, aunque en su espíritu, se centran aspectos fundamentales que hacen tanto a las mejoras del servicio como a las condiciones de los agentes”.
Por último, Torres consideró que “dado el grado de injerencia que tiene el Servicio en la sociedad de la zona Andina, se trabajará en la búsqueda de consenso entre todos los actores intervinientes en el proceso de construcción de la norma”.
“Es de destacar cuando una  iniciativa surge desde las bases, en este caso desde los propios actores. Sin dudas, cuando los interesados asumen el compromiso de trabajar para mejorar la norma, nuestra tarea es la de apoyar. Desde luego, siempre que la iniciativa se ajuste a la ley y a las condiciones de la Administración provincial”, concluyó.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios