El diputado nacional electo de Chubut, Mario Das Neves,
recibió ayer el diploma que lo acredita como tal y, ante las barras colmadas de
la Legislatura provincial, manifestó que el sector político que conduce “tiene
toda la intención de apoyar y acompañar al gobierno provincial, pero está a la
vista que en éste no hay predisposición para dejarse ayudar”.
Das Neves y su compañera de fórmula, Nelly Lagoria, además
de los diputados nacionales electos en calidad de suplentes, Sixto Bermejo y
Silvina Davies Bordenave, recibieron las acreditaciones de parte de las
autoridades de la Justicia Electoral Nacional, durante una ceremonia que contó
con todos los ingredientes de la denominada “liturgia peronista”.
En el acto, además de familiares –entre ellos la madre, su
hermano y la nieta del ex gobernador-, estuvieron presentes, entre otros, el
ministro del Superior Tribunal de Justicia, Alejandro Panizzi, los intendentes
de Trelew, Máximo Pérez Catán; de Puerto Madryn, Ricardo Sastre; de Dolavon,
Juan Martín Bortagaray; de Puerto Pirámides, Alejandro Albaini, y de Rawson,
Rossana Artero.
También asistieron los legisladores que integran la bancada
del PJ Modelo Chubut, el diputado del FPV, Eduardo Daniel, ediles de diferentes
localidades de la provincia, representantes de sindicatos y ex funcionarios de
las gestiones que encabezo Das Neves en Chubut.
El ex mandatario provincial agradeció “a quienes acompañaron
porque compartimos la lista, titulares y suplentes, porque trabajamos
absolutamente todos. También a toda la gente porque vi caras de diferentes
lugares de la provincia y a todo el pueblo chubutense”.
“Hoy hace justo un mes que se hicieron las elecciones, y
parece que algunos se olvidan”, manifestó Das Neves.
Acerca de su rol como legislador nacional, indicó que “vamos
a conformar y a reeditar aquel bloque patagónico, que existió con resultados
concretos. Ya hemos estado en contacto con varios diputados y senadores y
también con sectores del trabajo y empresariales para que el conjunto de la
Patagonia esté representada en el Congreso Nacional”.
En ese contexto, Das Neves mencionó que “hay algunos que no
están tomando en cuenta que nosotros representamos a la provincia del Chubut y
estamos ocupados y preocupados por muchos temas”,entre los que incluyó el
desistimiento de los juicios a Nación por las regalías mal liquidadas y el
otorgamiento por parte de CORFO de 10 millones de pesos a la firma Alpesca.
“Fueron entregados a una empresa cuyo titular, obviamente no
va a hacer la rinoscopía, está imputado por el delito de almacenamiento
agravado de droga. Y hadenun show mediático, que es el hazmerreir de muchos,
atacando en tal caso la adicción pero no haciendo nada con el tema del tráfico
de drogas. Nosotros no hacemos marketing con esto, tratamos de que todos los
sectores se involucren”, enfatizó el legislador electo chubutense.
Das Neves sostuvo que la actuación del a ministro de Salud,
Mónica Eredia, durante la interpelación fue “un relato patético” y agregó que
“es algo que venimos marcando hace tiempo”.
“Y en cuatro o cinco respuestas esta funcionaria dejó en
claro que no conoce las estadísticas oficiales y cuando se le consultó por qué
faltaban medicamentos en los hospitales dijo que la culpa era de los directores
indicando que tienen dinero para ello”, señaló.
Contrastó esa situación con lo sucedido a nivel nacional y,
al ser consultado sobre la designación de Jorge Capitanich como jefe de
Gabinete, afirmó que “la Presidenta leyó e resultado de las elecciones, y no
sucedió lo mismo acá”.
“A una persona lo sacan de la Fiscalía de Estado y lo ponen
de vicerrector de la Universidad de Chubut. Sacaron a una persona que fue casi
gobernador, diputado nacional, jefe de gabinete y lo terminan premiando
poniéndolo de director del Banco del Chubut. Hoy veía como ofrecía créditos
para pavimento, cloacas, cree que la caja es de él y el Banco del Chubut es de
todos los chubutenses”, precisó el ex mandatario provincial.
“La presidenta produjo cambios en los sectores cuestionados,
expresa voluntad de diálogo y me parece bárbaro y tenemos toda la expectativa
de que tome las medidas de fondo para cambiar esta realidad”, sostuvo.
En ese marco, Das Neves expresó que los diputados
provinciales del sector que conduce “no tienen una posición de oposición,
porque han aprobado el presupuesto y el contrato de Tecpetrol, aunque queríamos
más tiempo para estudiarlo, y fíjense que todavía no hay ni noticias del
presupuesto del año próximo”.
Acerca de la posibilidad de reunirse con el gobernador
Martín Buzzi, Das Neves recordó que el bloque de diputados “le envió tres notas
pidiendo audiencias y nunca recibió a los diputados. Las gacetillas siguen
hablando de diálogo, pero no hay predisposición para hablar con los diputados
ni los intendentes”.
Pidió Das Neves al gobierno que “ponga cordura, que gestione
y trabaje y que resuelva las diferencias internas en otros lugares”, y añadió
que “queremos acompañar para que le vaya bien a la gente, pero la
predisposición por parte del gobierno es nula”.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji