Sebastián Navarro es un jugador bolsonense que la está
rompiendo en Talleres de Córdoba. Hace algunos días le hicieron una nota y esto
decía Sebastián Navarro: Me levanto igual, como lo hice ayer.
Eligió una frase del tema “Parte menor”, del grupo
Callejeros. Fue figura ante Boca Unidos y Aldosivi. Hasta aquí, de 14 partidos
sólo había jugado uno en su vuelta al club. Explicó por qué se fue antes y para
qué está hoy la “T”.
Oportunidad, divino tesoro. Se sabe cuándo se va, pero nunca
cuándo llega. “Yo no pregunto. Es lo que elegimos”, dice Sebastián Navarro,
quien veía cómo las fechas pasaban y su nombre no aparecía en la lista que
dejaba Arnaldo Sialle, el DT de Talleres.
Aquella referencia del debut con Crucero del Norte de la
cuarta fecha parecía del siglo pasado. Iban 14 partidos y sólo uno de titular.
Hasta que llegaron Boca Unidos y Aldosivi y la necesidad de ganar para salir y
sostener a Sialle. La chance llegó y la aprovechó. “Y me levanto igual. igual,
como lo hice ayer...”, dice Navarro.
–¿Una canción para definir este momento?
–Es de “Parte menor”, un tema de Callejeros. Me gusta. Son
como máximas para momentos duros. Pero estoy contento porque el equipo ganó y
también porque pude ser parte. Estoy tranquilo y feliz por mi familia. Ellos
son los que están encima mío. A ellos les sirve para estar contentos, también.
-¿Cómo se llevan tantas fechas sin jugar?
–Es lo que elegimos. No siempre te toca. Pero uno se aferra
a los seres queridos, a los amigos y entrenando más, para no caerse. Es así.
–¿Sabés por qué no jugabas?
–No pregunto. Es un plantel donde hay buenos jugadores. El
equipo que sale es el que mejor ve el DT y el resto debe esperar su momento.
Apoyamos desde afuera al equipo.
–¿Cómo fue ese primer partido en Corrientes?
–Uno quiere hacer todo de una. Quería jugar y que el equipo
supiera que podía contar conmigo. Pero lo que importa es ganar para terminar lo
más arriba posible este semestre.
–¿Cómo es jugar en la urgencia –léase DT comprometido–
cuando es más fácil reventar la pelota que salir jugando?
–Me ha tocado estar en equipos en los que se llega al
límite. En Argentinos pasó. Te vas acostumbrando. Pero hay que dar más. Ahí es
más difícil.
–En Corrientes, pasaste del pretendido tiro (dio en
travesaño y palo) que coronaba una buena noche a la pelota perdida con
Israilevich, que convirtió en el 1-1. ¿Cómo te sentiste tras el juego?
–Nunca me pasó. Podía haber entrado. Y después, uno tiene
que aprender. Quizás la tenía que haber reventado.
–Para poder jugar, alguien tiene que correr...
–Nery Leyes es bárbaro. Jugamos juntos en cuarta dirigidos
por Carlos Bustos. Nos entendemos. Pero acá hay buenos jugadores. No es
difícil.
–Te fuiste dos veces del club. ¿Cómo creías que iba a
recibirte la gente?
–Bien. Esperaba que fuera así. Acá siempre quise dar lo
mejor. Me tuve que ir porque con los dirigentes no llegamos a un acuerdo. No me
sentí valorado. No me hicieron sentir importante. Espero que la gente lo haya
entendido. Lo del sábado fue muy lindo. Pero lo más importante fue haber
ganado.
–¿Por qué a los pibes del club les cuesta ganarse un lugar?
Al principio de la era Sialle hubo; luego, ya no.
–Pasa en la mayoría de los clubes. Siempre cuesta un poco
más. Juegan 11 y si uno no está es porque el DT no lo ve tan bien.
–¿Para qué está Talleres?
–Para seguir creciendo. Es partido a partido. Ahora hay que
sumar de visitante. No perder ahí y ganar de local.
El contrato, pendiente
Navarro volvió de Argentinos Juniors y espera por la
actualización de su contrato.
–¿Están hablando con los dirigentes?
–Todavía no. Tengo contrato hasta el año 2015, pero no hablé
aún.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji