A 30 años de democracia, vamos por más

Hoy se cumplen 30 años de la asunción del Presidente Raúl Alfonsín, electo el 30 de octubre de 1983, día en que nuestro país comenzaba el lento camino hacia la recuperación de la democracia, luego de haber vivido los años más trágicos de su historia.

Si hacemos una retrospectiva podemos decir que estos 30 años se convirtieron en un camino de aprendizaje. Donde hubo euforias y desazones. De enormes brechas entre ricos y pobres, que generaron descontento. De calles llenas de "que se vayan todos". De nuevos muertos que llegaban para sostener un modelo de país que buscaba seguir manteniendo esas desigualdades que tanto les gustan a los poderosos.
Pero hace diez años, con la llegada del Kirchnerismo, la historia cambió dentro de esta historia: comenzó un camino que en principio fue difuso, pero que finalmente marcó la línea que queremos seguir. Donde las palabras “memoria, verdad y justicia”, cobraron un sentido de futuro y reconstrucción.
Hoy, tenemos una democracia enaltecida con grandes logros; podemos hablar de inclusión, de justicia social, de recuperación del Estado y de su patrimonio. Hoy la democracia devuelve derechos o los instaura en quienes nunca los habían tenido. Hoy, la democracia juzga genocidas, construye viviendas, alimenta, distribuye la riqueza, y recupera el sentido de la palabra política para la transformación. Todo ello en unidad y como ejemplo del mundo.
Por eso, decimos que el kirchnerismo representa una nueva identidad política en la Argentina, que nació para quedarse, incluso más allá de circunstanciales derrotas electorales. El kirchnerismo es el proyecto de los intereses populares en el siglo XXI.
Desde el Frente Nuevo Encuentro les decimos: Estamos junto a Cristina, para seguir avanzando.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios