“A través de gestión de créditos, capacitaciones, buscamos desde el estado continuar apuntalando el sector productivo que viene en constante crecimiento. Como los créditos “Crecer” y “ANR” de Prosap de Nación, sabemos que cuesta pero desde la secretaria de producción y desde el municipio todos los días trabajamos para fortalecer el sector productivo que es la base de sustento al igual que el turismo de nuestra región”, manifestó Adrian Jones.
Capacitaciones y jornadas prácticas
En este sentido Adrian Jones dijo que desde la OGAyF “durante este año hemos realizado diferentes capacitaciones” la OGAyF nuclea a diferentes instituciones como “INTA, la Sub secretaria de Agricultura Familiar, Corfo y la Subsecretaria de Producción de la Municipalidad de Trevelin”. En total se han realizado unas “treinta y cinco capacitaciones, se trabajo en conjunto para llevarlas a cabo, capacitaciones para el sector ganadero, agricultura, horticultura, focalizando las charlas técnicas en cerdos y bovinos últimamente”.
Asistencia a productores
Este año se trabajo mucho con el plan mas pastura desde la subsecretaria de producción “dialogando y capacitado a más de sesenta productores, para buscar la mejor conveniencia de su campo a la hora de elegir la pastura” indicó Jones y agregó “elevamos los pedidos necesario para concretar la entrega de mil bolsas de balanceado a los productores de Trevelin por la emergencia de la floración de la caña de coihue además de la entrega de mil fardos de pastura comprados en la zona mediante recursos propios del municipio de Trevelin”.
Trevelin es una de la ciudad que más parajes posee de la región como: Sierra Colorada, Los Cipreses, Lago Rosario y Aldea Escolar. Al respecto Adrian Jones dijo que “los cuatro parajes tienen su botiquín sanitario esto beneficia directamente a los productores” explicó y resaltó que “en todos los casos los mismos productores manejan su botiquín y eso es muy satisfactorio con el correspondiente asesoramiento técnico”.
También hizo referencia al matadero municipal que funciona en las instalaciones de la escuela agrotécnica N° 740, Adrian Jones expresó que “la faena de cerdo ha crecido notablemente entre un 50 a 60 por ciento en el último semestre con respecto a los semestres anteriores. Además durante el transcurso de este año se le han hecho muchas mejoras para mejorar el trabajo durante la faena”.
Matadero móvil
Adrian Jones comentó que “durante el transcurso de esta semana se estará entregando a la secretaria de Ciencia y Tecnología el proyecto del matadero móvil, y por las conversaciones que hemos tenido se habla que será un hecho concretar esta herramienta el año que viene” este será un beneficio “para todo el sector productivo del valle 16 de octubre y de la región cordillerana”, destacó.
Ordenamiento territorial
Al respecto jones dijo que “este trabajo nos llevo muchos meses pero valió la pena porque le permitió al productor saber cuáles son las zonas netamente productivas y culés son las zonas de desarrollo urbano y sub urbano”, este trabajo lo realizamos “en conjunto entre la secretaría de obras públicas y la secretaria de turismo y ambiente además de la conformación de un equipo técnico de la subsecretaria y del consorcio de riego, INTA, Ciefap, Universidad San Juan Bosco y Bosques de la provincia”, concluyó.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji