Ricardo Vázquez se refirió al conflicto con los empleados municipales de El Bolsón


Lo que está reglamentado en el “estatrucho” es lo que nosotros debemos aplicar y en el mismo dice que la hora extra, en realidad es franco compensatorio pero de igual manera se utiliza la hora extra, se saca de una cuenta entre el punto del empleado y el valor de la hora de su trabajo, “Todo está relacionado con el empleado y su categoría”.

Vázquez se refirió a los valores de las horas extras que este municipio está tratando de acomodar de acuerdo con el estatrucho que tenemos es lo único que está en vigencia, este derogo el estatuto de los empleados municipales, en su art 114 dice que las horas extras no están prohibidas pero se pagaran en función de la categoría que tiene. Es  decir un empleado de una determinada categoría tiene un sueldo básico que se divide por 30 días, le va a dar el valor día, el valor día  se divide por seis días y le va a dar el valor hora.
El empleado al hacer hora extra cobrara el valor hora en función de su categoría, porque los empleados revisten en función de una categoría, yo no utilizó la palabra prohibición, yo utilizo lo que es legalidad, los empleados municipales tienen un estatuto que les marcan los derechos los deberes y las obligaciones.
Ante la consulta de pagar las horas extras a $25 bajar a $9,50 no sería retroceder en la negociación Vázquez expreso yo no hablo de $9,50 porque hay que sacar un promedio, yo no sé si es retroceder este gobierno siempre dijo que vamos a mejorar el sueldo de los trabajadores ellos por más que les aumentemos el 100% vienen con un atraso de años donde les manipularon los sueldos, les bajaron las categorías, en el año 2002 les redujeron el 30%,  y nosotros en esta conversación que tenemos con los gremios les hemos otorgado por ejemplo el salario familiar, hemos llevado el mínimo vital y móvil.
Frente a la consulta de que hay sueldos de $1.900, $400 Vázquez comento las modificaciones son a partir de diciembre, acá lo que hay que modificar para evaluar el valor del punto es el estatuto, yo creo que se debe formar una mesa de trabajo, con los gremios la participación del ejecutivo, del legislativo, algo que sea el futuro de la carrera de la carrera de los empleados.

Yo no veo que la cosa este empantanada, está faltando reconocer lo que es legal, y es el estatuto  , sobre los empleados que no querrán hacer las horas extras Vázquez afirmo no son obligatorias las hace el que las desea hacer, y cobrara de acuerdo con lo que gana de su sueldo, yo entiendo que necesiten las horas extras pero no a los montos que se les están pagando, era un monto que estaba indefinido y nosotros hoy lo definimos con el estatuto, hay gente que se favorece y hay gente que se perjudica. Todo está relacionado con el empleado y su categoría culmino Vázquez.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios