
La Justicia ratificó la potestad municipal de cobrar los derechos de publicidad y propaganda por la cartelería de todo tipo instalada en espacios públicos y obligó a la firma Coca Cola Polar Argentina SA a saldar un deuda de 3,2 millones de pesos por ese tributo.
La iniciativa para cobrar esos impagos había surgido hace cuatro años, cuando el ex intendente Marcelo Cascón contrató a la firma Publicanos SA para que efectúe el relevamiento de los anuncios no alcanzados hasta entonces por el gravamen e inicie la gestión de cobro. La embotelladora de gaseosas rechazó la demanda y decidió recurrir a la Justicia.
El secretario de Hacienda del municipio, Ariel Gomis, confirmó ayer que a medidados de marzo el municipio recibió los 3,2 millones por derechos de publicidad que originalmente habían cuestionado Coca Cola.
En un principio, la firma había rechazado por vía administrativa la intimación de pago, pero Cascón no le hizo lugar al considerar que la multinacional "es beneficiaria y responsable del pago de los derechos por publicidad y propaganda en los términos del Código Tributario y Tarifario vigente".
Dijo también aquella vez que el municipio "resulta competente para determinar y reclamar" los derechos de publicidad que resultan de la cartelería, sombrillas, banderas y otros implementos promocionales, así como los anuncios colocados en el frente de los locales. Y subrayó que "no asiste razón a la peticionante en relación a sus planteos impugnativos".
Ante ese primer revés, Coca Cola Polar recurrió a la Justicia Civil, que tampoco le dio la razón.
El contrato con Publicanos SA para tercerizar el control había sido rescindido por el ex intendente Omar Goye (sucesor de Cascón), pero el trámite fue observado por el Tribunal de Contralor.
Ante la posibilidad de un juicio de resultado adverso, la actual intendenta María Eugenia Martini lo restableció con vigencia hasta diciembre de 2014 y con una reducción del 35 al 25% en el canon o comisión que recibe la empresa por la tarea de rastrear la publicidad no gravada.
La expectativa municipal es la de obtener un importante beneficio por derechos de publicidad, que históricamente fueron desatendidos. El presupuesto vigente incluye una previsión de ingresos por ese rubro de 18,9 millones de pesos, casi cuatro veces más que el año anterior. Aunque en esa cifra también está contemplada la licitación de espacios disponibles que hoy están vacantes.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji