El legislador Rubén Torres (FPV), junto a dirigentes de la
conducción de UNTER central, encabezados por el secretario adjunto, Marcelo
Nervi, brindaron esta mañana una conferencia de prensa para explicar el
proyecto de ley que propone la creación del Programa de asistencia integral del
paciente con enfermedades neoproliferativas malignas o enfermedades graves con
carácter progresivo.Torres señaló que el Programa crea a su vez un régimen de
licencia para pacientes y familiares y un legajo médico único.
Indicó que este proyecto fue “creado desde las mismas
entrañas de la docencia, de la conducción de UNTER provincial, que nos va a
permitir dar una solución más que importante a todas las personas que están
sufriendo estas enfermedades”.
Por su parte, Nervi explicó que este proyecto comenzó a
gestarse alrededor de un año atrás cuando a través de reiterados planteos de
compañeros docentes con diagnóstico de enfermedades oncológicas o progresivas
“que empezaban un largo peregrinar por muchos sectores de la administración
pública, con las derivaciones, la consecución de turnos, muchas veces con
problemas en la liquidación de haberes, con las licencias, tramitaciones de la
administración en general que se transformaban en situaciones muy
complejas en un momento de tanta
vulnerabilidad”.
Sin embargo, afirmó que el Programa es integral, es decir,
que no solo apuntará al sector docente sino que abarcará a toda la
administración pública provincial, y lo que se busca es que pueda trabajar en
la contención y en los recursos administrativos en este tipo de situaciones
particulares.
En este sentido, el gremialista expresó que el proyecto
propone que sea el Consejo de Administración del IPROSS el encargado de formar
un equipo que coordine las tareas del programa, debido a que la obra social
nuclea a la totalidad de los trabajadores y ese Órgano cuenta con la
representación de los tres vocales gremiales, con una coordinación permanente.
Agregó que el Programa funcionaría con recurso propio que
tiene la administración pública, el cual necesitará reestructurarse y
reorganizarse para llevar adelante la propuesta.
Afirmó que actualmente se están dando soluciones a estos
problemas desde las diferentes oficinas, pero de manera atomizada. “La idea es
reorganizarlo, poder centralizarlo y que la persona que está ante una situación
de este tipo, tenga un solo lugar en donde requerir y sólo tenga que pensar en
su recuperación”.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji