En un acto encabezado por el intendente de la ciudad, Juan Garitano y el gobernador de la provincia, Martin Buzzi, se celebro este miércoles el 112° Aniversario del histórico Plebiscito realizado el 30 de Abril de 1902 en la escuela N° 18, creada en 1895. Donde un grupo de lugareños decidieron ser cobijados por nuestra bandera nacional.
Participaron además La Presidente de la asociación Galesa Sra. Mery Green, ex Alumnos de la Esc. 18, Compañía Rifleros del Chubut, la presidente del Honorable concejo Deliberante. Sra Leila Assef funcionarios provinciales, municipales, concejales, militares, abanderados de las instituciones educativas y civiles de la comunidad de Trevelin.
El gobernador de la provincia, Martin Buzzi indicó que “Este es un día cargado en la historia y en los corazones de todos”, destacando la importancia de mantener vivo lo ocurrido el 30 de Abril de 1.902 cuando un grupo de familias galesas se proclamó -por medio de una consulta popular- a favor de la soberanía Argentina.
“Fue la propia gente la que decidió vivir bajo el pabellón argentino”, enfatizó durante este 112 ° Aniversario celebrado como es habitual en las puertas de la Escuela N ° 18 de Río Corintos. “Esta fecha está marcada en la memoria”.
Decisiones importantes para Trevelin y la región
Durante el acto Martin Buzzi se refirió a la renegociación del contrato entre la empresa que administra la energía que se genera en la presa General San Martin y manifestando que “La represa tiene que ser generadora directa de renta para el territorio donde se produce la energía”, y resaltó que “esto es darle a cada cual lo que le corresponde”, haciendo referencia a los municipios de Trevelin, Esquel y la comarca.
Y anuncio que se trabajará “en un esquema que genere una cantidad de recursos más grande para los municipios donde se produce la energía. Esto también hace a la soberanía de nuestro pueblo, en darle lo que le corresponde a cada uno y en dejar de lado de una vez por todas esos viejos esquemas en los cuales un Gobernador se sentaba arriba de la caja y la usaba para disciplinar a los intendentes. Esa nunca fue ni será nuestra política: ya lo planteamos con la Ley de Hidrocarburos y ahora lo hacemos con la energía hidroeléctrica”.
En tal contexto, dijo que próximamente se renegociará el contrato con la Hidroeléctrica “Futaleufú” y esto “no tiene que pasar sin pena ni gloria. La presa tiene que ser un generador directo de renta al territorio que está produciendo la energía”. Y adelantó que los intendentes Williams y Garitano, participarán de la mesa de discusión “para obtener una renta diferencial, un incremento de regalías”, pedido que el intendente Juan Garitano viene haciendo hace más de un año y medio.
En este sentido el intendente de la ciudad, Juan Garitano manifestó que “En 1.902 las familias galesas definieron la bandera y la Patria a la que pretendían pertenecer”. El Plebiscito del 30 de Abril es “un hecho relevante en la historia nacional”, aseguró Juan Garitano y pidió a la comunidad y a los diversos niveles del Estado continuar fortaleciendo este hito.
Juan Garitano destacó que “trabajamos en la gestión con el Gobierno Provincial y Nacional para seguir consolidando el desarrollo económico y social. El espíritu del 30 de Abril es algo que siempre nos está marcando para avanzar en las cosas que requerimos”.
Cabe mencionar que la bandera de ceremonias de la Escuela N 18° Rio Corintos estuvo portada por Ex Alumnos de la mencionada institución Educativa: Abanderada: Fabiana Thomas. Escoltas: Cristina Robert – Estela Williams. La Bandera Nacional estuvo portada por: Abanderada: Susana Wegein, Escoltas: Megan Iwan – Cristina Williams y la Bandera Galesa estuvo portada por: Abandera: Sandra Williams, y los escoltas: Daian Green, Sofía De la Fuente.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji