La Policía detuvo a 26 personas e incautó 40 kilos de droga en el Operativo “Conejo Verde”

das conejo verde 3El procedimiento incluyó allanamientos simultáneos en Comodoro, Trelew y Puerto Madryn. Se presume que el cabecilla operaba desde la U6 y fueron detenidos Vitti, un policía y una mujer embarazada. Das Neves afirmó que “uno de los objetivos que planteamos es la lucha contra la droga y la búsqueda de los narcotraficantes”.


La detención de 26 personas, entre ellos un policía que fue separado de la fuerza , la detección de un cabecilla que operaba desde la Unidad 6 de Rawson y el secuestro de casi 40 kilogramos de droga, cocaína y marihuana, fueron los resultados del denominado “Operativo Conejo Verde”, informaron ayer a la mañana el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, y el jefe de la Policía, comisario general Ricardo Hughes.
En el marco del exitoso operativo antidrogas, entre los detenidos se encuentra Daniel Vitti, una mujer embarazada y se presume que el cabecilla es un preso alojado en la Unidad 6 de apellido Quiroga. Se secuestraron además 210 mil pesos en efectivo, dos armas y se detectaron autos y motos denunciados como robados.
Todos los detalles fueron brindados por Das Neves y el jefe de Policía en una conferencia de prensa que tuvo lugar en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno. Allí estuvieron acompañados por el subjefe de Policía, comisario general Luis Oscar Avilés; el director de Seguridad, comisario general Juan de la Cruz Castillo, y el director de la Policía Judicial, comisario mayor Fernando Terraza.
El gobernador del Chubut  hizo público su agradecimiento y felicitaciones “a todos los policías que intervinieron, porque el procedimiento llevado adelante fue muy importante e impactante, en cumplimiento de uno de los objetivos que planteamos en el inicio de la gestión que es la lucha contra la droga y la búsqueda de narcotraficantes”.
“Es un operativo muy importante, con más de 5 kilogramos de cocaína y 33 de marihuana, que se incautaron en allanamientos en Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia”, agregó Das Neves.

SEIS MESES
El jefe de Policía del Chubut informó que al momento de brindar la conferencia de prensa estaban culminando los allanamientos y relató que el procedimiento “se inició con la detención de un automóvil en el parador Norte de acceso a Trelew, ese vehículo venía haciendo un correo de la droga hace un tiempo y venía siendo seguido en un trabajo silencioso por la Brigada de Investigaciones”.
“Se detiene el vehículo, a sus ocupantes y allí se secuestran 3,5 kilogramos de cocaína en su interior”, detalló Hughes.
De manera inmediata se realizaron allanamientos simultáneos en Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Trelew, y en una chacra de esta última ciudad, cercana al barrio Tiro Federal, se secuestraron 2,5 kilogramos de cocaína y 33 kilogramos de marihuana. También se incautaron dos armas de fuego y 210 mil pesos.
El procedimiento se denominó “Conejo Verde” porque en las escuchas telefónicas “se hablaba de mayor cantidad de marihuana que de cocaína”, explicó el titular de la fuerza de seguridad.
“La chacra era una especie de lugar de depósito. Y el policía era distribuidor. En Madryn se detuvieron dos mujeres y cinco hombres. Y en Trelew se realizaron 9 allanamientos, con la detención de 12 mujeres y 7 varones. Mientras que en Comodoro Rivadavia se efectuaron dos allanamientos”, agregó.
Por último, el jefe de la Policía indicó que “desarticulamos una banda que tenía conexiones vivaces y continuas” y confirmó que “el detenido de la Unidad 6 es Quiroga, y se presume que es el líder de la banda por su posición pasiva ya que no podía deambular, y en el allanamiento a la celda se comprobó  que tenía vinculaciones telefónicas con los demás detenidos”.

RECUADRO********
“Que la Justicia actúe con contundencia para que
nuestras familias puedan estar más tranquilas”

El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, aseguró hoy que la cocaína incautada en el Operativo Conejo Verde era de “excelencia y si la calidad era de excelencia podemos imaginar los destinatarios”, y a la vez sostuvo que ahora “nuestras familias pueden estar un poco más tranquilas”.
El mandatario provincial agregó además que “para que sea exitoso y se cierre el círculo virtuoso se requiere la intervención de otro poder, que es el judicial. Somos respetuosos y lo involucramos en la amplia convocatoria que hicimos el 10 de diciembre”.
En ese marco, afirmó que “el fiscal federal (Fernando) Gélvez está muy comprometido, soy optimista” y consideró que “ante la contundencia del hecho no hay retorno, esto es muy profundo”.
“Me decía el jefe de Policía que la calidad de la cocaína es de excelencia, y si la calidad es de excelencia podemos imaginar los destinatarios”, indicó Das Neves.
También puso de manifiesto el mandatario que la droga “es un flagelo que puede estar en todos lados, en los ámbitos político, empresarial, gremial y también la fuerza de seguridad. Es tal el avance de este flagelo que no nos puede sorprender”.
“Hay cosas que nosotros vamos a hacer como Poder Ejecutivo, la policía es parte del Poder Ejecutivo. Y después todas las pruebas colectadas se entregarán a la justicia, para que actúe con toda la contundencia para que nuestras familias puedan estar un poco más tranquilas”, concluyó Das Neves.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios