El manantial puro baja con fuerza desde la cima del cerro Piltriquitrón para convertirse enseguida en uno de los insumos principales de una buena cerveza artesanal, junto al lúpulo local, la cebada malteada y la levadura, “según la ley de pureza establecida hace ya muchos años por los alemanes”.
Desde hace 15 años, Alejandro Galetovich y Damián Magallanes producen en Las Golondrinas la marca “Pilker”, con sus 6 variedades: 3 rubias (golden ale, de trigo y la IPA), 1 roja y las negras Porter y Stout. “Nuestro último logro fue la Indian Pale Ale, así que desde su debut es la niña mimada, algunos dicen que directamente te pega en la nuca”, bromea Damián mientras la olla de 200 litros desprende los aromas propios del lúpulo nugets que acaba de incorporar.
En cambio, y a pesar de que “la cebada cervecera se da muy bien en la zona, el condicionante es que todavía no tenemos una maltería de granos (en desarrollo a través del Inti), así que debemos traerla desde la pampa húmeda”.
Según Alejandro (el socio que se dedica a las ventas y a las relaciones públicas), “siempre hay una buena cerveza artesanal para acompañar la comida elegida, aunque más allá de los maridajes lo importante es tomar lo que uno tiene ganas, por eso hay que probarlas todas. No hay absolutismos porque los paladares son muy variados”.
“Hay que hacer un gran esfuerzo, como en cualquier emprendimiento hacemos desde maestro cervecero hasta barrer la fábrica, vender o repartir, pero alcanza para vivir todo el año de esto, incluso generar algunos puestos laborales. También tenemos la posibilidad de comercializar nuestras botellas en otros lugares del país, que compensa la baja estacional en la región”, grafican. Otro punto de venta es la Feria Regional Artesanal (martes, jueves y sábados). Además, atienden en la fábrica ubicada sobre la ruta nacional 40 (km 1908), en Las Golondrinas.
Punto de recarga
“Ya superamos los 700 socios, eso habla de la necesidad que tenía la gente de un lugar exclusivo para su cerveza y a un precio razonable”, valoró Alejandro Galetovich. El local está abierto todo el año de 18 a 23 (los sábados todo el día). En el mismo espacio municipal también hay venta de frutas y verduras de los productores zonales, más los artesanos y la Oficina de Informes de Montaña.
Destacado
“Por suerte hay mucha variedad de cervezas artesanales en la Comarca Andina (unos 60 emprendimientos familiares), cada una con su estilo y con diferencias según el grado de aprendizaje de cada maestro cervecero y del equipamiento disponible, por eso siempre apuntamos a sumar mayor capacitación” (Alejandro Galetovich).
Dato
Graduación alcohólica y Unidad Internacional de Amargor de las Pilker: golden 5,7% y 24 IBU; trigo 5,5% y 21; IPA 5,6% y 62; english bitter 5,1% y 36; stout 5,3% y 36; porter 4% y 34.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
Social Plugin