
“Esta iniciativa tiene un impacto ecológico, económico y social muy importante en nuestra comunidad. En un mes se utilizaron 1000 bolsas menos de polietileno –reemplazadas por las ecológicas- en los comercios adheridos, y se entregaron más de 200 kilos de panificados a comedores y merenderos”, señaló el intendente Bruno Pogliano.
Y agregó que “este proyecto que acompañamos desde el Ejecutivo municipal, como también la Recolección Diferenciada que impulsamos desde el área de Medio Ambiente, generan conciencia ecológica”.
Actualmente son 12 los comercios que utilizan bolsas ecológicas, elaboradas con papel ecológico, tinta al agua y pegamento de origen natural.
Diego Acosta y Roger Williams, referentes de InfoPan, afirmaron que “el objetivo principal es la reducción del consumo de bolsas de polietileno. Y el hecho que los componentes de las bolsas sean ecológicas, permitió que la empresa reciba la certificación de Triple Impacto: económico, social y ambiental”.
En el encuentro también estuvo presente Laura Rojas, secretaria de Desarrollo Social, y Yanina Barone, directora de Medio Ambiente municipal, perteneciente a la Secretaría de Planeamiento.
Actualmente 12 panaderías participan del proyecto, las cuales colaboraron con la entrega de 200 kilos mensuales de panificados que son distribuidos a comedores y merenderos de diversos sectores de la ciudad, teniendo un alcance directo en el barrio Usina, Luján y Esperanza.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
Social Plugin