La nueva delegada cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de los derechos humanos, participa en el Comité contra la Tortura. Promovió junto al ex Ministro de Desarrollo Social de la provincia, Ernesto Paillalef, el cambio de paradigma en el tratamiento de adolescentes en conflicto con la ley penal. Fue abogada de los colectivos trans en pos del reconocimiento y el cumplimiento de la legislación vigente y fue representante legal de las comunidades del pueblo mapuche.
Victoria Donda, titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, expresó, respecto a la designación de Araya, “estamos proponiendo para Rio Negro, a una delegada que ya viene mostrando su capacidad de distinguir y denunciar los casos de discriminación, y que también cuenta con las herramientas necesarias para promover todas aquellas formas que erradiquen la discriminación. Natalia es una abogada penalista que es conocida en la provincia de Rio Negro por haber integrado organismos de derechos humanos, por haber promovido ella misma la formación del Comité contra la Tortura habiendo formado parte del mismo y por haber sido la abogada defensora en los casos más graves de violencia institucional. Hemos pensado en ella porque es una joven que defiende los derechos de las mujeres y de la diversidad”, señaló Donda.
Por su parte, Natalia Araya, afirmó "es un orgullo formar parte de INADI junto a las compañeras Victoria Donda, quien preside el organismo, y a Ornella Infante, la directora de políticas, que hoy se encuentran en la conducción nacional. Porque sé que realmente se trabaja en pos de la igualdad, de la no discriminación y de escuchar a quienes históricamente han sido silenciadxs y no escuchadxs. Hay mucho trabajo que hacer en Río Negro y yo tengo muchas ganas de hacerlo".
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
Social Plugin