Lago Puelo: Sánchez hablo del proyecto de biomasa y los avances en la construcción del CDI




En una conferencia de prensa realizada en Lago Puelo, el intendente, Augusto Sánchez, y el viceintendente, Alejandro Marqués, presentaron un importante proyecto de biomasa que busca aprovechar los residuos forestales de la región para generar electricidad de manera sustentable.

El proyecto consiste en el chipeado y tratamiento de los residuos forestales, los cuales serán llevados a una planta en El Maitén para su preparación y homogeneización. Posteriormente, este material será trasladado a las localidades de Paso del Indio, Paso del Sapo y Corcovado, donde se instalarán turbinas que funcionarán con este chipiado, generando así electricidad limpia y renovable.

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y otros intendentes de la región respaldaron este proyecto, el cual es gestionado y financiado en su totalidad por el gobierno provincial. El desarrollo del proyecto fue elaborado mediante un cofinanciamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), dentro de sus programas de actividades económicas sustentables y ambientalmente sostenibles.

Además de los beneficios ambientales y energéticos, el proyecto de biomasa también generará empleo en forma directa e indirecta. Se estima que alrededor de 50 personas estarán involucradas en el proceso de tratamiento de los residuos forestales en la localidad de El Maitén.

El intendente Sánchez destacó que este proyecto no solo permitirá aprovechar los residuos forestales y disminuir el riesgo de incendios forestales, sino que también tendrá un impacto económico positivo para la provincia de Chubut, al ahorrar combustible en las localidades beneficiadas.

Por otro lado, el viceintendente Marqués informó sobre los avances en la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en Lago Puelo. Señaló que se ha firmado un convenio a través de Nicolás Falcone, Subsecretario de Primera Infancia, entre el municipio y el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, para acondicionar el espacio del SUM de Radal y convertirlo en un lugar adecuado.

Este CDI es parte de un programa acordado entre la Nación y organismos internacionales, con el objetivo de brindar contención y protección a los menores en todo el país. Marqués resaltó la importancia de este proyecto para la comunidad y afirmó que se realizarán las gestiones necesarias para superar las objeciones de algunos concejales de la oposición y garantizar su aprobación en el Concejo Deliberante.

A su vez, durante la conferencia de prensa, se abordaron los avances en la construcción del gimnasio municipal de Lago Puelo. El viceintendente compartió algunas novedades sobre la obra y su progreso.

Se informó que se ha llevado a cabo la rescisión del contrato con la empresa a cargo de la construcción, por lo que se están ajustando los últimos detalles para retomar la obra lo antes posible. El área de obras públicas de la Municipalidad ha elaborado un plan de remediación y continuidad de las obras principales, con el objetivo de poner en valor y hacer operativo el gimnasio municipal en un plazo de 30 a 40 días.

Aunque se esperaba que la obra se hubiese completado en un tiempo más breve, se han encontrado obstáculos relacionados con los trámites administrativos y legales. Sin embargo, se espera que en los próximos meses se puedan ver avances significativos en la conclusión de las reformas del gimnasio.
Una vez que la obra del gimnasio esté en funcionamiento, el plan es continuar con la construcción del albergue de manera inmediata, siguiendo lo que se había planificado anteriormente. Se espera que este paso se lleve a cabo en el próximo mes, con el objetivo de activar el funcionamiento del gimnasio de forma gratuita para la comunidad.












Publicar un comentario

0 Comentarios