Así lo detalló esta mañana la secretaria de desarrollo social Laura Rojas quien sostuvo que no solo en ningún momento hubo familias aisladas ni desabastecidas, sino que también hizo hincapié en que se pudo llegar con asistencia a personas que lo requerían de manera emergente. también aseguró que se abastecen normalmente a los más de 25 merenderos y comedores que funcionan en el ejido.
Esta mañana noticias del Bolsón dialogó con la secretaria de desarrollo social municipal la funcionaria se refirió a los trabajos realizados durante el temporal de lluvias, “tenemos un invierno bastante lluvioso a diferencia de años anteriores, lo que ha generado que muchas familias tengan una merma del trabajo con estas lluvias, peor todo lo que es trabajo de construcción y algún tipo de changa también se ve afectada y por ende también la necesidad aumenta y recrudece. Hemos tenido un aumento bastante significativo en las últimas semanas de demanda alimentaria”, confirmo Rojas.
No obstante, rescató que del plan calor se vienen haciendo las entregas en forma normal, “no hemos tenido inconvenientes en el suministro de garrafas, si bien hay mucha lluvia no se ha cortado la ruta por nevadas ni nada por el estilo. Eso ha garantizado el recurso del gas”.
Sin sobresaltos
En relación al temporal de lluvia y la asistencia extraordinaria la funcionaria remarcó: “tuvimos algunas demandas por fuera del padrón que tuvimos que salir a cubrir y por ahí algunas demandas que venían de instituciones como por ejemplo dirección de adultos mayores, de espacios de salud o centros de salud que nos derivaban alguna situación puntual. El resto de las situaciones son las que están enmarcadas dentro de lo que son los padrones y que ya estaba organizado el reparto, así que dentro de todo se ha podido cubrir”.
El valor de las redes
Más adelante la secretaria de desarrollo social remarcó y valoró el trabajo de distintas redes que están en todos los barrios de la localidad, “nosotros contamos con algunas donaciones, entonces cuando tenemos el recurso lo ponemos a disposición y de esa manera vamos articulando, pero, además, hay mucha red acá en El Bolsón, en centros comunitarios, en espacios de juntas vecinales y demás que trabajan de la misma manera. Así que las veces que hay alguna necesidad ya sea del barrio o que ingresa por Desarrollo Social, siempre se genera esta red como para poder dar cobertura a la necesidad que están teniendo”.
Merenderos y comedores
Sobre el rol fundamental que cumplen a esta altura del año de las cocinas solidarias, los merenderos Rojas sostuvo: “desde la pandemia hubo un crecimiento significativo de espacios de comedores y merenderos y se han sostenido durante todo este tiempo. En época de invierno es fundamental contar con estos espacios que son alrededor de 22 o 23 espacios, que están funcionando entre comedores y merenderos en distintos barrios”. A la vez la funcionaria detallo que funcionan a través de organizaciones, a través de juntas vecinales de vecinos auto organizados como para llevar adelante una ayuda o asistencia a sus vecinos.
“Nosotros desde la secretaria de desarrollo social lo que hacemos es colaborar con los alimentos frescos y en algunos casos frescos y no perecederos, para que se pueda seguir sosteniendo el espacio y ayudar a los vecinos más necesitados”.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji