El 29 de agosto del año 1987 se realizó la reunión entre diferentes asociaciones de sordos para debatir y definir el nombre de la lengua utilizada por las personas sordas argentinas y entonces se instituyó el de Lengua de Señas Argentina.
El objetivo de esta efeméride es promocionar y promover en toda la comunidad la conciencia sobre la importancia de la LSA para el goce pleno de los derechos humanos de los ciudadanos sordos de nuestro país. Además, señala la necesidad de adecuar y regular su enseñanza y espacios de uso. Indicación que la ley provincial Nº 5582 asume al promocionar su enseñanza en las escuelas rionegrinas como parte del respeto de la diversidad lingüística y cultural.
El 29 de agosto de 1987, que establece el Día Nacional de la Lengua de Señas Argentina, marcó un hito en la identidad y a la historia de la comunidad sorda argentina y en este sentido, la Legisladora Silvia Morales propone declarar de “interés social y comunitario, el 36º Aniversario de la conmemoración del Día Nacional de la Lengua de Señas Argentina, como parte integral de nuestra identidad, establecido el 29 de agosto de cada año.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji