La cotización “blue” del dólar acorta la suba de este viernes a diez pesos, para ofrecerse a 800 pesos para la venta. Pasado el mediodía el dólar libre llegó a cotizar a 805 pesos, un récord nominal intradiario. En lo que va de septiembre la ganancia es de 65 pesos o un 8,8 por ciento.
Después de tocar un máximo nominal de $805, el dólar “blue” ajusta a 13 pesos la suba de este viernes, a $803 para la venta. En lo que va de septiembre la ganancia es de 68 pesos o un 9,3%, próximo a la inflación estimada para el mes.
El “contado con liqui”, un un tipo de cambio que se utiliza para el giro de divisas a cuentas del exterior, alcanzó este viernes un récord histórico de $833 a través de acciones argentinas que son operadas en dólares en Wall Street, y los Cedear, de acciones extranjeras que se operan en pesos en la plaza local.
“La creciente desconfianza hacia la deuda en pesos agregó combustible a los tipos de cambios financieros, sumado la inevitable dolarización de carteras en la previa de las elecciones generales”, sostuvo Delphos Investment. A pesar de dólares extras por liquidaciones especiales que habilita el Gobierno, “la oferta de divisas en el mercado financiero parece escasa. Por este motivo, el BCRA anunció que permitirá ingresar divisas correspondientes a aportes de capital o endeudamientos financieros de empresas vía el mercado de capitales desde octubre con la condición de que el repago se realice también vía mercado”, agregó.
La cotización libre del dólar llega a $805 para la venta con un alza de 15 pesos en el día. De esta forma, se encamina a cerrar las operaciones de septiembre con un incremento de 70 pesos o un 9,5%, mientras que en el transcurso del 2023 anota una ganancia de $459 o 132,7%, una tasa superior a la de la inflación. Con un dólar mayorista que está casi fijo desde el 14 de agosto, a $350, la brecha cambiaria alcanza el 130 por ciento.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji