Como cada año la Asociación Lucha Contra el Cáncer Comarca Andina Paralelo 42 realizó la caminata con fines no solo solidarios sino también de visualizar la tarea que vienen realizando este año más compleja que nunca por la situación económica que atraviesan aseguró Isabel Toledo. desde el hospital local la directora Mirna Lamberto destacó el compromiso voluntario y solidario que tiene Alceccap 42.
A poco de celebrarse el Día Nacional de la oncología, fecha que conmemora la inauguración del Instituto de Medicina Experimental e Investigación del Cáncer, hoy Instituto de Oncología Ángel H. Roffo, el 7 de noviembre de 1923, el sábado pasado en conjunto el hospital local y las coordinadoras de la Asociación Lucha Contra el Cáncer Comarca Andina Paralelo 42 organizaron una caminata para concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mamas.
Sobre la jornada la directora del nosocomio local Mirna Lamberto, detalló, “ la verdad que es una jornada que venimos preparando hace un montón, hoy pudimos concluir con las chicas y hacer una actividad al aire libre, una caminata, acompañar Alceccap que la verdad que ellas hacen un trabajo hermoso, visibilizar que ellas están y sumarnos desde el DAPA con el hospital para hacer la caminata, actividades al aire libre con la comunidad, con las mujeres que participan”.
Prevenir
Con todo, la directora del nosocomio reforzó el mensaje detallando que el cáncer de mama se puede transitar de una manera distinta, que la detección temprana hace que las mujeres puedan curarse y que puedan tener una continuidad de vida, “ queremos visibilizar toda la actividad que hace Alceccap 42, desde hace tantos años y que siguen vigentes porque la verdad que ellas hacen un trabajo invisible y que después de la pandemia quedaron como ahí apagaditas y la idea desde la dirección del hospital junto con el DAPA con Claudia y con todas mis compañeras fue acompañarlas para que vuelvan a tomar un poco de vuelo, en esto que hacen que es tan importante y valorar el trabajo de ellas más que nada”, aseguró Lamberto.
Alceccap y una situación económica muy compleja
A su tiempo dialogamos con Isabel, Elba y Lucía: referentes de la asociación de lucha contra el cáncer de la comarca andina del paralelo 42 quienes nos explicaron cuál es la situación económica que está atravesando en estos momentos la asociación sin fines de lucro sobre todo a tener que afrontar el pago del trabajo de los contadores de la institución que asciende a una suma cercana a los 500,000, “le queremos decir que esta caminata que organizó el hospital es para ayudarnos porque estamos pasando un momento, bastante difícil a nivel monetario, entonces la directora del hospital dijo: vamos a hacer la caminata y las vamos a ayudar”, contó Lucia.
Mas adelante Isabel Toledo conto como se mantiene la asociación, “nosotros mantenemos la asociación con la cuota de socios, después socios voluntarios y algunas personas que anónimamente hacen donaciones y no alcanza porque a raíz de la pandemia fueron dos años y después al año siguiente casi tres que quedamos paralizadas con todo y fue más perdida que ganancia”, aseguró.
Rápidamente la voluntaria explicó que tiene que hacer frente a gastos muy altos, “tuvimos que pagar todos los insumos y dejamos de hacer campaña, ahora en este momento, este año empezamos a repuntar y empezar a hacer cosas”.
Pagar a la contadora
La casa se mantiene con los socios, con la ayuda del hospital que también se hace cargo de gastos y los insumos son los que pagamos nosotros, explico Toledo quien confió que desde el municipio les aportan anualmente una suma que con eso están zafando, “digamos a nosotros lo que nos embromó fue la pandemia y el no juntar dinero, este fue para pagar a la contadora, eso se sumó, sumó, sumó y nos cobran intereses, ahora entonces estamos acuciados económicamente”, detalló Toledo.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji