Del Agua recibió a la titular del Ipross Marcela Ávila




El pasado día jueves la presidenta de la obra social que nuclea a todos los empleados estatales rionegrinos Ipross,  Marcela Ávila visitó la localidad de El Bolsón y se entrevistó primeramente con referentes del área de salud y luego con la jefa de gabinete Adriana Del Agua. Según refirió la funcionaria la intención de la obra social es garantizar el acceso a la salud para sus afiliados y para lograrlo buscan  fortalecer los vínculos con  sanatorios privados  y el hospital.

En diálogo con la jefa de gabinete de la municipalidad de El Bolsón Adriana del Agua confirmó que mantuvo una reunión con la titular del Ipross Marcela Ávila, “nos visitó la presidenta del Ipross Marcela Ávila, la recibimos con el doctor Rudolph que es el secretario de relaciones institucionales y pudimos charlar del tema local que tanto nos aqueja a todos los afiliados de Ipross, sobre todo de las dificultades que tenemos”, sostuvo la jefa de gabinete.
Además destacó: “sé que está arreglando la situación del Ipross de la mejor manera y con planificación, nos contó que estuvo reunido con el director del hospital y la secretaría de salud Mirna Lamberto, creo que arreglaron, eso lo va a tener que comunicar por supuesto el Ipross, pero  para poder atender los afiliados como siempre lo hacíamos en el hospital y fortalecer también los consultorios”.

Consultorios
Sobre la situación de los consultorios de Ipross la jefa de gabinete confirmó que hay faltante de médicos para poder brindar una atención adecuada, “sabemos que faltan médicos, sabemos que faltan especialidades, sabemos que hay reclamos, que se los transmitimos junto al doctor Rudolph de las cuestiones para mejorar en el Ipross en esta nueva gestión que ella asumió y que bueno dejó Marenco”, destacó Del Agua.

Fortalecer lazos 
En este contexto de falta de médicos y especialistas la funcionaria explicó que la nueva temática de la obra Social es fortalecer lazos con las entidades privadas, “en esta crisis que está viviendo, No solamente la Argentina sino también río negro y acomodando en la planificación con los recursos que se tienen la plata que se tiene, el presupuesto que se tiene, las deudas que se tienen, también lo que quieren hacer desde el Ipross es fortalecer los servicios de salud, en ese sentido se reunieron con la clínica La Merced para poder ver qué articulación se puede lograr entre el Ipross y la clínica para seguir  atendiendo a los afiliados e ir solucionando los temas económicos también que el Ipross tiene con las instituciones”.




Finalmente la funcionaria hizo hincapié en el valor que tienen estos acuerdos con las entidades privadas, “si se pueden hacer esos acuerdos creo que es importante para el servicio de salud, que todos necesitamos y que muchos de nuestros afiliados no pueden viajar a Bariloche y conseguir un turno porque: conseguir un turno en una clínica de Bariloche que trabaje con Ipross es también muy importante pero es muy difícil viajar”. confío Del Agua.




En Cipolletti
No obstante en su visita a la localidad del alto Valle rionegrino la presidenta de la obra social reconoció la dificultad que sostienen para conseguir medicamentos, “estamos teniendo enormes dificultades para proveer medicamentos que son esenciales, pero a pesar de eso, garantizamos que vamos a brindar las coberturas que necesitan nuestros afiliados, dando prioridad a las medicaciones oncológicas”, Esta situación se replica en cada uno de  las delegaciones que la obra social tiene en toda la provincia.

Dura realidad
En tanto a través de su cuenta X la presidenta de la obra social destacó: “La realidad de las Obras Sociales Provinciales es muy compleja en el contexto actual de enormes restricciones económicas, ante ello redoblamos, el arduo trabajo de nuestros equipos técnicos en la reorganización interna y todo nuestro poder de negociación con los prestadores para sostener la continuidad de las prestaciones. 

El gobierno provincial a través de las contribuciones aporta el 63% de los ingresos de la obra social, el 37% proviene del aporte de los trabajadores.  Con estos fondos se garantiza la continuidad de las prestaciones a nuestros afiliados y afiliadas.

Estadísticas 
Cabe destacar que las estadísticas de las atenciones que se brindaron en febrero, arrojan números positivos. 
Cantidad de turnos por Profesional - MES DE FEBRERO

Médica Generalista turno mañana: 192 Turnos - atiende 3 veces por semana 5hs

Médico Generalista turno tarde: 88 Turnos - atiende 2 veces por semana 4hs

Ginecóloga: 144 Turnos - atiende 4 veces por semana 4hs

Médica Pediatra: 48 turnos control niño sano 96 turnos consulta - atiende 4
veces por semana 4hs

Odontóloga: 72 Turnos - atiende 2 veces por semana 6hs

Kinesióloga: 88 Turnos - atiende 2 veces por semana 7hs (tener en cuenta que
cada paciente se atiende 10 sesiones)

Ecografista: 54 Turnos - 6 atenciones mensuales de 4hs

Nutricionista: 108 Turnos - atiende 3 veces por semana 6hs

Psicología: 21 Turnos - Todos tomados, cada paciente se atiene 25 sesiones (6
meses aprox. y pueden pedir extensión).
Datos oficiales aportados desde la obra social. 


Publicar un comentario

0 Comentarios