Con el firme compromiso de revalorizar los espacios emblemáticos de la localidad y fomentar la participación ciudadana, el intendente Bruno Pogliano impulsó el trabajo conjunto entre el municipio y los vecinos para el cuidado, reacondicionamiento y puesta en valor del entorno de la “Cascada de la Virgen”.
De esta manera, el intendente interino Agustín Guasco junto a vecinos de Los Repollos y Cuesta del Ternero, -nucleados actualmente en una junta promotora y en camino a conformarse en junta vecinal-, firmaron por la recuperación y puesta en valor de la Cascada.
El objetivo principal es convertir este espacio natural en un punto de encuentro para productores locales y un atractivo turístico de gran valor para El Bolsón.
La recuperación de la Cascada de la Virgen no solo permitirá revalorizar un espacio natural de gran belleza, sino también fortalecer el tejido social y fomentar el trabajo conjunto entre el municipio y los vecinos.
Del paraje
La Reserva Natural Cascada de la Virgen, es un punto de importancia central dentro de El Paraje de los Repollos, y es de gran valor en la identidad rural de sus habitantes, la misma, tiene una larga historia, donde la tradición cultural, social, religiosa y turística se desarrolló y desarrolla en este ejido.
La zona en la que se desarrollará este proyecto es el Paraje Rural de los Repollos, en la mencionada Cascada de la Virgen, situada en el Kilómetro 1935 de la Ruta Nacional N° 40, la misma está emplazada en la ladera oeste del Cerro Paleta y al sur del Arroyo El Rincón. Dicha Cascada es el origen como vertiente del arroyo de la Cascada que es subsidiaria principal del Rio Los Repollos.
Este espacio natural se ubica a unos 19 km de la localidad de El Bolsón, de la que depende administrativamente. El paraje de Los Repollos cuenta con una población de unos 290 habitantes que se distribuyen en una superficie de aproximadamente 8 mil hectáreas. Esta distribución no es homogénea, y la población de 190 habitantes se encuentra distribuida en forma dispersa dentro del paraje.
La restante población de 100 vecinos, se encuentra en los Barrios, El Mirador, La Unión y Hare Jo, ubicados en el Paraje rural a la vera de la Ruta Nacional No 40. Desde el punto de vista sociocultural, la población se muestra heterogénea, en tanto conviven comunidades mapuches, pobladores criollos que ocupan tierras por más de 120 años, y pobladores neo-rurales recientemente instalados en las zonas.
Las principales actividades económicas son: agrícola-ganaderas (producciones de forrajes, especies hortícolas, producción de ganado bovino, ovino y avícola, apicultura). El área cuenta con dos escuelas rurales (Escuela Provincial N° 150 y 214).
Acompañaron la firma el secretario de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de El Bolsón Fabián Rudolph, la Secretaria de Participación Ciudadana Eugenia Carrizo y los concejales, Lucas Castillo y Natalia Karavassilis.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji