Las intensas lluvias y descargas eléctricas del fin de semana desataron incendios en la montaña. Gracias a la pronta intervención de SPLIF El Bolsón, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y los Bomberos Voluntarios de El Bolsón, junto con la colaboración de la comunidad, se logró contener las llamas y prevenir daños mayores.
La severa tormenta eléctrica azotó, generando un intenso desborde del arroyo Nahuel Niyeu debido a las abundantes lluvias. Las descargas eléctricas provocaron varios focos de incendio en áreas sensibles, afectando principalmente la vegetación nativa y poniendo en riesgo la biodiversidad del Parque Nacional Lago Puelo.
Desde el SPLIF El Bolsón, se activaron múltiples unidades de emergencia para hacer frente a los incendios. "Gracias a la rápida detección y a los avisos de toda la comunidad, logramos desplegar varios móviles que recorrieron los puntos afectados, con el apoyo de pobladores y trabajadores de los lugares afectados, evitando así la propagación del fuego", señalaron autoridades.
El operativo contó con la colaboración del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y los Bomberos Voluntarios de El Bolsón, quienes trabajaron coordinadamente para extinguir las llamas. Actualmente, se manejan dos focos activos: uno en la Estancia Cacique Foyel, que está en proceso de extinción, y otro en el sector de El Ventisquero (El Manso), donde los combatientes tuvieron que acceder a caballo debido a la densa vegetación de sauces.
"Este tipo de situaciones nos obliga a estar siempre preparados y a contar con el apoyo de la comunidad para enfrentar emergencias de esta naturaleza", indicó un representante del SPLIF.
Para asegurar una cobertura completa y prevenir la reaparición de incendios, se realizará en la mañana un sobrevuelo con el helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, proveniente de Trevelin. Esta misión tiene como objetivo recorrer la región antes de que comience el viento fuerte, facilitando la detección temprana de posibles focos adicionales.
Además, las autoridades continúan vigilando otras zonas propensas a incendios y exhortan a la comunidad a seguir reportando cualquier indicio de fuego. "La prevención y la colaboración de todos son esenciales para proteger nuestros espacios naturales y evitar tragedias mayores", añadió un portavoz de Protección Civil.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji