Bullrich asegura que desplegaron todos los recursos necesarios para enfrentar los incendios en la Patagonia.




La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró que el Gobierno desplegó todos los medios disponibles para hacer frente a los incendios que afectan a la Patagonia. Sin embargo, vecinos denuncian falta de presencia y actuación del gobierno nacional en las zonas más afectadas. 

En medio de la crisis provocada por los incendios forestales en distintas provincias de la Patagonia, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, afirmó en sus redes sociales que el Gobierno nacional está actuando con todos los recursos disponibles para combatir el fuego. A través de un mensaje en su cuenta de X, la funcionaria aseguró: 

"GUERRA SIN CUARTEL CONTRA EL FUEGO EN LA PATAGONIA: DESTINAMOS TODOS NUESTROS RECURSOS PARA GANAR ESTA BATALLA. En esta gestión, la seguridad es acción. A través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, desplegamos todos los medios aéreos y combatientes necesarios para enfrentar los incendios en la Patagonia. No especulamos, actuamos". 



Bullrich detalló los recursos enviados a cada provincia afectada. En Neuquén, el incendio en el Parque Nacional Lanín está siendo combatido desde la Base Chapelco con un helicóptero Bell 407, un avión hidrante AT8T y un avión hidrante AT8 ANFIBIO, además de un helicóptero UH1H proporcionado por el Ministerio de Defensa. En Río Negro, donde se registran focos en los parques nacionales Nahuel Huapi y Confluencia, operan aviones hidrantes, helicópteros y brigadistas provenientes de distintas provincias. En Chubut, en el incendio de La Batea, se trabaja desde la Base Trevelin con un helicóptero Bell 412 y un avión hidrante en apresto. 

La ministra enfatizó que la respuesta del Gobierno es inmediata y enérgica: "No especulamos, actuamos. No retrocedemos ante nada. Esta es la nueva Argentina: orden, decisión y acción en cada emergencia". 

Sin embargo, pese a estas declaraciones, numerosos vecinos de las zonas afectadas han expresado su preocupación por lo que consideran una falta de presencia de equipos en terreno y la insuficiencia de los recursos desplegados. Organizaciones locales y habitantes de las regiones afectadas instan a una mayor asistencia y coordinación para mitigar el impacto de los incendios que ya han arrasado miles de hectáreas. 

La situación sigue siendo crítica, y se espera que las condiciones meteorológicas jueguen un papel clave en la evolución del fuego en los próximos días. 


Publicar un comentario

0 Comentarios