El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, brindó una importante actualización sobre el incendio forestal que afecta a la zona de El Bolsón



Advirtiendo que el domingo (9 de febrero) será un día crítico debido a los fuertes vientos. "Hoy podemos avanzar contra el incendio, pero mañana será un día crítico. Volveremos a tener vientos fuertes y existe un alto riesgo de que el fuego cruce nuevamente el río camino a la Loma del Medio", advirtió.

En ese sentido, el mandatario realizó un urgente llamado a la prevención: "Pedimos a los vecinos que limpien sus patios, acumulen agua y eviten acercarse a las zonas de incendio. A partir del mediodía del domingo, cerraremos el tránsito, permitiendo el acceso solo a equipos de emergencia", explicó Weretilneck, destacando la importancia de la seguridad en este momento de crisis.



Un esfuerzo conjunto para controlar el fuego
El gobernador también hizo hincapié en la respuesta coordinada entre los diferentes actores que trabajan para contener el fuego. Resaltó el esfuerzo conjunto de brigadistas del Plan Nacional, el SPLIF, bomberos voluntarios y pobladores locales, además del apoyo de instituciones públicas y privadas en la zona afectada, que incluye Costa del Azul y parte de Mallín Ahogado, cerca de la Cascada Escondida.

"Somos optimistas en que lo que cruzó el río pueda ser dominado durante el día. Hay tres aviones arrojando agua en esa zona", informó Weretilneck, confiando en la efectividad de las tareas de contención en curso.


Investigación sobre el origen del incendio
En relación a las investigaciones sobre el origen del fuego, Weretilneck confirmó que hay tres personas detenidas y cuatro prófugos. "Tenemos a un detenido con prisión preventiva, visto con material inflamable, y otro grupo de personas con actitudes sospechosas. También investigamos a un tercero que afirmó haber sido enviado a provocar el incendio", detalló el gobernador, apuntando a la gravedad de los hechos.




Recursos para la recuperación de El Bolsón
Por otro lado, el gobernador destacó los recursos gestionados para la reconstrucción de las zonas afectadas por el incendio. "Hemos conseguido 1.000 millones de pesos del Consejo Federal de Inversiones para recomponer la producción (alambrados, animales, tanques de agua, forestación) y 5.000 millones del Gobierno Nacional para la reconstrucción de viviendas. Hasta anoche, teníamos 133 viviendas totalmente destruidas", informó Weretilneck, anunciando que las tareas de limpieza de escombros ya comenzaron. "A partir del lunes se definirá el tipo de ayuda para los afectados", concluyó.

Con esta asistencia y el esfuerzo conjunto, las autoridades esperan superar los desafíos impuestos por esta emergencia y comenzar con la recuperación de la región en los próximos días.




Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. Que podemos decir en este comienzo de semana ?¡?¡??? el animo tenso y a la espera que se pueda controlar el fuego con imagenes que nos saturan y los audios nos aturden . pero intentando no perder la Esperanza , CULTIVAR LA PACIENCIA , LA TOLERANCIA , Y SER SOLIDARIOS .

    ResponderEliminar

Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón

Emoji
(y)
:)
:(
hihi
:-)
:D
=D
:-d
;(
;-(
@-)
:P
:o
:>)
(o)
:p
(p)
:-s
(m)
8-)
:-t
:-b
b-(
:-#
=p~
x-)
(k)