Damnificados por los incendios de confluencia piden soluciones




Se trata de un grupo de vecinos que eran inquilinos o cuidadores de viviendas que se incendiaron por completo por consiguiente perdieron todas sus bienes y en muchos casos sus herramientas de trabajo hoy están pidiendo tanto al municipio como al gobierno provincial una solución para poder volver a comprar sus maquinarias y sus artefactos electrodomésticos.


Marisol Pérez es la vocera del grupo de vecinos damnificados no propietarios y esta mañana dialogó con los medios para plasmar la situación que están viviendo cerca de 40 familias según detallaron, “nuestra solicitud concretamente es que el gobierno provincial haga una reunión con nosotros y nos brinde soluciones, ya que el gobierno nacional entregó dinero para todos los damnificados y en este caso nosotros no fuimos convocados, ni considerados en esa repartija. Entonces nosotros quedamos sin nada, muchos perdieron sus cosas y las que no las perdieron se las robaron por por la imposibilidad de subir a buscar sus cosas, así que estamos en la nada y tenemos que salir a afrontar alquileres, muchos perdieron sus fuentes laborales, sus microemprendimientos y no están pudiendo rehacer sus vidas”, aseguró Perez. 

Pago de alquiler
Al consultarle a la vocera del grupo Sí con el pago del alquiler de una vivienda sería una solución  la vecina explicó: “esa podría ser una forma paliativa, sí nos ayudaría obviamente, pero no es la solución. Nosotros necesitamos poder volver a comprarnos una heladera, poder volver a comprarnos los materiales y las máquinas para poder rehacer nuestros microemprendimientos, que muchos perdimos para poder volver a generar una fuente laboral”.
Además, explicó que no están pidiendo nada regalado, “no estamos pidiendo que nos regalen nada, solamente lo que es justo y que nos brinden la posibilidad de poder volver a salir adelante”. 

Alquiler y vouchers
De igual manera Pérez explicó que alguno de los integrantes de el grupo lograron que le paguen un mes de alquiler y en otros casos recibieron la ayuda de los $300,000, “de los 38 que estamos nucleados en un grupo de damnificados no propietarios, no hemos recibido esa ayuda, alguna que otra persona que tuvo contacto directo con el Ministerio recibió la ayuda o el aporte de un mes de alquiler de $300.000 y los que pagamos más de casi $500,000 no recibimos esa ayuda y la gran mayoría sí recibió un bono de $300,000 repartido en tres vouchers para comprar en un supermercado local”. 

Inscriptos
Finalmente al consultarle a la vocera si estaban todos inscritos en el registro que generó la provincia de Río Negro Pérez sostuvo: “Sí, la gran mayoría excepto una persona que hoy nos enteramos que no había alcanzado, no solamente por una incapacidad física, sino también por una cuestión de trauma psicológico o sea también hay que tener en cuenta que todas las personas que vimos que nuestras pocas cosas se nos quemaban no estamos bien emocionalmente, igual fuimos hicimos la declaración jurada y nos faltaron cosas por declarar, porque cuando fuimos al lugar al otro día nos encontramos con que faltaban más cosas de las que imaginábamos”, aseguro la vocera.
 




Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. Poglianito los abandono ? Pero esta gastando una fortuna en alambrar con 7 hilos y pua, todo el aerodromo . Al reverendo dope !!! Uds. con bosque y casa quemadas, pero nosotros los que vivimos en el pueblo de El Bolson, quebrando nuestros hoteles, restaurantes y cafes, no hay turistas, no hay dinero. El pueblo esta fundido y vamos cerrando comercios y hospedajes. No hay empleos para nadie, se acabo el maldito verano y nadie pudo ahorarr un peso.

    ResponderEliminar

Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón

Emoji
(y)
:)
:(
hihi
:-)
:D
=D
:-d
;(
;-(
@-)
:P
:o
:>)
(o)
:p
(p)
:-s
(m)
8-)
:-t
:-b
b-(
:-#
=p~
x-)
(k)