Mantenimiento del cauce hídrico en El Bolsón antes de la llegada del invierno




El Departamento Provincial de Aguas (DPA) lleva adelante tareas de mantenimiento en el cauce del Río Quemquemtreu, en la localidad de El Bolsón. Las labores buscan mejorar el escurrimiento del agua y evitar acumulaciones de material que puedan afectar el curso del río durante la temporada invernal.


Esta mañana, el delegado provincial del DPA, Matías Torman, informó que los trabajos comenzaron hace aproximadamente una semana y se extienden dentro del cauce del Río Quemquemtreu. “Arrancamos con la máquina, ya hace cinco días y estamos trabajando en la parte urbana del río, donde estamos desplazando los bancos de ripio que se forman temporada tras temporada después del invierno. La idea es planchar el cauce, bajar un poquito la velocidad y que, una vez que lleguen las primeras lluvias, se facilite el escurrimiento”, detalló Torman.

El funcionario agregó que los trabajos continuarán por diez días más y actualmente se desarrollan a la altura de la pasarela de Viamonte. “La idea es avanzar lo más posible, aunque no sabemos si llegaremos hasta el paralelo. Queremos realizar lo más grueso del trabajo”, señaló.

Trabajos preventivos y baja en los caudales

Torman aclaró que estas tareas no están relacionadas con las alertas por tormentas vigentes en la provincia. “Nosotros teníamos la máquina a disposición para esta fecha y, aprovechando que el río tiene un caudal bajo, resulta mucho más fácil trabajar”, explicó.

En cuanto a la situación de los caudales, indicó que tanto el Río Quemquemtreu como el Azul presentan niveles muy bajos. “Estuvimos el otro día en el río Azul y se nota un caudal muy reducido”, afirmó.
Sobre el impacto de estos trabajos, Torman aseguró que no se está extrayendo material del cauce. “Lo que hacemos es planchar los bancos de ripio y eliminar algunos pozones para evitar que el río tome demasiada velocidad. No estamos extrayendo material”, enfatizó.

Impacto ambiental y monitoreo de glaciares


Finalmente, el delegado del DPA se refirió al monitoreo de los glaciares que se realiza anualmente. “La semana pasada subimos a uno de los equipos para hacer el monitoreo del glaciar Perito Moreno. Si el clima lo permite, la próxima semana se subiría al Hielo Azul, pero aún estamos evaluando las condiciones”, informó.



Advirtió que en los últimos años las mediciones han reflejado un retroceso significativo de los glaciares, lo que impacta en la baja de los caudales de los ríos.

Expectativas para el invierno

Consultado sobre las previsiones para la próxima temporada invernal, Torman explicó que no hay datos concretos, pero advirtió sobre la incertidumbre climática. “Con el cambio climático, puede ocurrir una precipitación de 100 mm que no se esperaba y cambiar por completo el panorama”, concluyó.


Publicar un comentario

0 Comentarios