Bomberos Voluntarios de El Bolsón recibieron nuevo equipamiento y esperan la llegada de camiones desde Alemania



La entrega se realizó esta mañana por parte de la comisión directiva. Se incorporarán equipos de comunicación, seguridad e indumentaria. Además, se detalla la inversión realizada y la situación de los camiones adquiridos en el exterior.

 En una jornada significativa para el cuartel de bomberos voluntarios de El Bolsón, la comisión directiva realizó esta mañana la entrega de nuevo equipamiento, destacándose la incorporación de indumentaria, sistemas de comunicación y cámaras de seguridad. La inversión total ronda los 15 millones de pesos y busca mejorar las condiciones de trabajo del personal que presta servicio en situaciones de emergencia.

Juan Carlos Martínez, presidente de la comisión directiva, explicó que la entrega responde a un plan de renovación y actualización constante del equipamiento. "Tenemos muchas solicitudes por parte del jefe del cuerpo activo, y aunque no podemos adquirir todo de inmediato, priorizamos las necesidades más urgentes. Vamos armando una grilla de compras para cumplir con lo que se va requiriendo", señaló.

En esta oportunidad, se sumaron útiles, bases de comunicación y cámaras de seguridad tanto para el cuartel como para el monitoreo de la cuadra, en reconocimiento al apoyo de los vecinos. También se entregó vestimenta y cascos, y se espera en breve el arribo de 50 mamelucos para los nuevos integrantes del cuerpo.

15 millones
Por su parte, el tesorero de la comisión, Walter Forestier, detalló que "la inversión ronda los 15 millones de pesos, incluyendo la reposición de ropa afectada por el reciente incendio. Algunos elementos, como las 'monjitas' blancas para la cabeza, quedaron inservibles por el humo y el calor. También se completó la indumentaria de los nuevos bomberos". Forestier recordó que cada equipo estructural completo tiene un valor cercano a los 1.200 dólares.

¿Qué paso con los camiones?
En relación con las unidades adquiridas en Alemania, Martínez informó que enfrentaron dificultades para transferir el dinero al exterior debido a restricciones monetarias. "El acuerdo era pagar dos camiones por adelantado y cancelar el tercero al llegar. No pudimos realizar la transferencia, pero logramos negociar con la empresa para abonar una unidad de 90.000 dólares, lo que permitió destrabar la situación. Ayer nos confirmaron que enviarán los tres móviles, aunque aún no estén cancelados", detalló.


Martínez valoró el gesto de la empresa proveedora, que asumió un riesgo importante. "Ellos saben que el problema no es del cuartel, sino de las políticas monetarias actuales. Es un voto de confianza que agradecemos profundamente", concluyó.



Publicar un comentario

0 Comentarios