El Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido vuelve a recibir visitantes en sectores específicos tras los incendios que devastaron la región. La medida incluye restricciones para prevenir accidentes.
El Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido (ANPRALE) comenzará a reabrirse de manera parcial luego de haber sido afectada por los incendios de Confluencia, que consumieron cerca de 4.000 hectáreas y perjudicaron a más de 190 familias. La medida fue confirmada esta mañana por Macarena Benítez, delegada del Ministerio de Turismo en El Bolsón, quien detalló el alcance de la resolución dispuesta por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático.
En diálogo con Noticias del Bolsón, Benítez explicó que la resolución autoriza la reapertura de los portales Motoco y el camping municipal conocido como Camping del Río Azul. También se permitirá el acceso a los portales de la familia Tillería y Perito Moreno, aunque su apertura estará sujeta a la implementación de medidas de prevención, incluyendo la instalación de cartelería con la prohibición expresa de avanzar por los senderos que conectan con el circuito troncal. Asimismo, se está evaluando la colocación de vallados u otras barreras de control para garantizar la seguridad de los visitantes.
"Lo que se busca es evitar mayores accidentes. En el sendero troncal todavía se están realizando estudios para determinar fehacientemente el impacto del incendio y prevenir nuevos problemas, especialmente con la llegada del invierno, que agrava la erosión del terreno y la falta de contención en las laderas", detalló Benítez.
Además, la resolución de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático establece que el organismo se reserva la facultad de efectuar controles y verificaciones sobre las actividades en la zona. También podrá solicitar modificaciones que considere necesarias para asegurar la convivencia ambiental y mitigar posibles impactos derivados de las tareas de restauración.
De esta manera, la reapertura parcial del ANPRALE representa un primer paso hacia la recuperación del área protegida, aunque con estrictas regulaciones para minimizar riesgos y evitar daños adicionales al ecosistema afectado.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji