Incendio en Confluencia: Muena confirmó el pago de más de 200 millones de pesos a damnificados inquilinos




El ministro de Desarrollo Humano de la provincia de Río Negro, Juan Pablo Muena, visitó esta mañana la localidad de El Bolsón y confirmó el pago de más de 200 millones de pesos destinados a unas 30 familias damnificadas por el incendio en Confluencia, quienes al momento de la tragedia eran inquilinas y lo perdieron todo.

“El compromiso del gobierno provincial, del gobernador y de todo el equipo del ministerio era cumplir con cada uno de los compromisos asumidos. Se hicieron los pagos por la pérdida total de las viviendas, y hoy ya se está concretando el pago a los damnificados que estaban alquilando. Para nosotros es una muy buena noticia que se esté cumpliendo con este sector de la población de Mallín Ahogado que lo perdió todo. Aunque fueran inquilinos, también fueron víctimas, y aquí está el gobierno de la provincia de Río Negro cumpliendo con este compromiso”, detalló Muena.

El funcionario subrayó la magnitud del esfuerzo económico que implicó esta asistencia. “Estamos abonando más de 200 millones de pesos, un compromiso muy fuerte. Con esto, estamos cerrando la etapa de ayuda en Mallín Ahogado”, agregó.

Por otra parte, Muena destacó la reciente restitución del servicio eléctrico en la zona, lograda gracias a un trabajo conjunto entre la empresa estatal de energía y los subcontratistas, con financiamiento del gobierno provincial. “Ahora estamos concluyendo con este compromiso para los damnificados que eran inquilinos. Además, las puertas de la delegación de Desarrollo Humano continúan abiertas para quienes necesiten mayor acompañamiento”, afirmó.

Finalmente, el ministro resaltó la labor de los equipos locales que trabajaron en el relevamiento de las familias afectadas y reiteró el compromiso del gobierno con la comunidad. “Estamos en contacto permanente con la delegada Natalia Aguilar y con Lucía Zúñiga, quienes han estado en terreno realizando un trabajo muy fuerte con sus equipos. Seguimos recorriendo la provincia, acompañando a la gente de El Bolsón que vivió esta tragedia, que en su momento fue una pesadilla, pero que ahora empieza a ver una luz de esperanza”, concluyó Muena.


Plan calor 2025
Además se refirió al plan calor 2025 y detallo que este año, se están realizando pruebas piloto en Ingeniero Jacobacci y Los Menucos para determinar el rendimiento y medidas de seguridad del carbón proveniente de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) de Santa Cruz, como un método calefaccionante innovador que podría acompañar la distribución de la leña a familias de las zonas más frías de Río Negro.

Cabe destacar que el carbón mineral, proveniente de la empresa YCRT ubicada en Río Turbio se destaca por producir el doble de calorías, tener mayor duración e intensidad y su precio por kilogramo es menor a la leña.

Otra propiedad es que puede quedar a la intemperie sin correr riesgo de mojarse y perder rendimiento. En cuanto a la contaminación, uno de los puntos más llamativos es que no hay riesgos mayores, porque requiere igual ventilación que la leña.


Publicar un comentario

0 Comentarios