La cámara de turismo en El Bolsón solicita la creación de un ente de promoción turística.




En una carta enviada al gobernador de la provincia de Río negro y a la comunidad toda la cámara de turismo de El Bolsón alerta sobre la situación que se vive similar a la pandemia del Cobid-19, “hacemos un llamado urgente a las autoridades y a la secretaria de Turismo para abordar esta crisis con la seriedad y premura que la situación exige. Instamos a la implementación inmediata de medidas correctivas y a la reformulación de las estrategias de promoción turística, con un enfoque integral y efectivo”,  solicita la cámara de turismo como así también la creación de ente de turismo.

La Cámara de Turismo de El Bolsón y Zona Andina manifestó su profunda preocupación ante los alarmantes resultados de una reciente encuesta que reflejan una drástica caída en la actividad turística y económica de la localidad. La situación actual, según la entidad, guarda similitudes con el impacto sufrido durante la pandemia del Covid-19, lo que pone de manifiesto las graves consecuencias de la falta de respuestas inmediatas ante emergencias como el incendio ocurrido en la zona de confluencia y Mallín Ahogado.

Tras el siniestro del pasado 31 de enero, la Cámara de Turismo solicitó una reunión de emergencia con el Municipio de El Bolsón el 6 de febrero. En dicho encuentro, se acordó la contratación de profesionales para abordar la crisis que afecta al sector turístico y comercial. Sin embargo, la implementación de la campaña de comunicación del destino no entró en vigor hasta el 12 de marzo, un mes después de la reunión, lo que evidenció una falta de reacción rápida y comprometida por parte de la Secretaría de Turismo Municipal.

Según la Cámara, la falta de gestión oportuna tuvo un impacto directo en la afluencia de visitantes durante el mes de marzo, los feriados largos y la temporada de otoño, períodos que históricamente han sido prósperos para la región. Además, la entidad expresa su preocupación por la ausencia de una campaña de promoción invernal, la cual debería estar en circulación para asegurar la llegada de turistas en la próxima temporada.

El turismo invernal en El Bolsón es un producto en consolidación y requiere esfuerzos constantes para su posicionamiento. Para ello, es necesario un trabajo conjunto entre el sector público y privado, con recursos adecuados y una gestión eficiente. No obstante, la falta de un calendario anual de eventos culturales y deportivos acorde al crecimiento de la localidad ha afectado negativamente el impacto económico de las actividades realizadas.

Asimismo, la Cámara de Turismo ha solicitado en reiteradas oportunidades los informes de ingresos y egresos del fondo de promoción turística al Consejo de Turismo Municipal y a otros funcionarios, sin obtener respuestas hasta la fecha. En este contexto, la entidad hace un llamado urgente a las autoridades para que aborden la crisis con la seriedad y rapidez que la situación exige.

Entre las medidas propuestas, la Cámara solicita la creación de un ente autárquico mixto de promoción turística, similar al modelo de Emprotur en Las Grutas, que funcione con mayoría privada y plena autonomía administrativa, económica y financiera. Esta iniciativa, según la entidad, podría ser clave para garantizar una promoción eficiente y sostenida del destino turístico de El Bolsón, contribuyendo a la recuperación del sector y a la estabilidad económica de la región.



Publicar un comentario

0 Comentarios