"Ibarra valoró la decisión política de Weretilneck para resolver obras viales históricas en la región"




 

El delegado regional de Vialidad Rionegrina, Enrique Ibarra, destacó la decisión política del gobernador Alberto Weretilneck de avanzar con obras estructurales largamente postergadas en la zona andina. En ese marco, se refirió al reciente proceso licitatorio para la construcción de alcantarillas en la Ruta Provincial N°83, en el sector de El Manso Inferior, una obra que busca resolver un problema crónico de incomunicación que afecta a cientos de familias de la zona. “El gobernador Weretilneck vino a resolver los problemas estructurales históricos de los rionegrinos, contrariamente a las medidas tomadas por Milei. Raúl Grün (presidente de Vialidad Rionegrina) nos pidió mayor presencia y compromiso en la red vial, y eso estamos haciendo”, expresó Ibarra en diálogo con la prensa.

Durante la entrevista, el funcionario explicó que la obra se ejecutará en la intersección del paraje Arroyo Seco con la ruta 83, en un tramo donde históricamente se producen cortes por desbordes del río. “Se trata de un sector sobre un brazo del río Manso conocido como ‘El Seco’, que si bien tiene un puente, cuando hay lluvias intensas el cauce se desborda por distintos obstáculos, y termina cortando la ruta. La habilitación depende directamente de la cantidad de días que llueve: si son pocos, se habilita rápido; si las precipitaciones se prolongan, el corte también”, detalló.




Ibarra subrayó que en la zona ya se han realizado distintas obras relacionadas con alcantarillas, pero esta intervención en particular viene a dar una respuesta definitiva. “La ruta 83 tiene una longitud de aproximadamente 45 kilómetros. Esta obra es clave para encauzar situaciones que se agravan durante el invierno, y su ejecución responde a una clara decisión política del gobernador de resolver problemáticas que afectan directamente a comunidades alejadas”, señaló.

Obra de más de 230 millones de pesos

La obra, recientemente adjudicada, contempla una inversión cercana a los 238 millones de pesos. Incluye la construcción de una estructura de hormigón de 26,50 metros de largo por 8,50 metros de ancho, diseñada para garantizar la conectividad durante todo el año.

“Estamos muy contentos con esta noticia, como seguramente lo están todos los pobladores de El Manso, porque tal como lo solicitó el gobernador, estamos garantizando la accesibilidad, especialmente para quienes necesitan trasladarse por razones de salud, educación o ante una emergencia”, destacó Ibarra.




Críticas al abandono de Vialidad Nacional

Consultado sobre el contexto nacional y el estado de Vialidad Nacional, Ibarra fue contundente: “Es muy complejo analizar las medidas que se están tomando a nivel nacional. No me corresponde juzgarlas, pero lo cierto es que nuestra premisa como gobierno provincial es hacer todo lo contrario: invertir, equipar, estar más cerca de las comunidades”.

Y agregó: “Maquinchao figura entre los lugares con temperaturas más bajas del país, y está dentro de nuestra jurisdicción, igual que Los Menucos. Por eso redoblamos esfuerzos, por eso trabajamos sin tomarnos vacaciones, porque no es momento para descansar, sino para garantizar la transitabilidad y el acceso a derechos básicos como salud, educación o el traslado de forrajes para los animales”.





Publicar un comentario

0 Comentarios