Alicia Cárcamo: “Expresar mi fe a través de la pintura es mi manera de sanar”



 

 En la Casa de la Cultura y el Bicentenario se encuentra en exposición la muestra de la artista plástica Alicia Cárcamo, quien presenta una serie de pinturas religiosas inspiradas en su fe y en la memoria de su madre.

La artista relató que el proyecto nació tras una pérdida muy significativa en su vida. “Esta temática comienza después de la pérdida de mi mamá, hace un año. Con ganas de sacar también sanidad y sanar ese dolor. Y transmitir también la fe a través de la pintura”, expresó.

Practicante católica y catequista, Cárcamo subrayó que su trabajo está íntimamente ligado a su espiritualidad: “Creo que esto es, más que nada, expresar mi fe a través de la pintura, de los tiempos litúrgicos que tenemos en la Iglesia. En la cuaresma pintar un Jesús con las coronas de espinas, pero con fuerza, con mucha vida. Y después pintar algunas imágenes de épocas de la Biblia. Y también después pintar a María, que es mi gran centro. María es mi gran centro”, afirmó.

En sus obras, la figura de la Virgen María aparece vinculada directamente a la imagen de su madre: “Mi mamá siempre estuvo con nosotros tan amorosa. Y siento en María también que es así con nosotros todo el tiempo”, sostuvo emocionada.

La muestra reúne trabajos que la artista comenzó a producir este mismo año. “Yo empecé en febrero, marzo y no paré. Se puede pintar, sí, se puede”, dijo, alentando a quienes quieran incursionar en el arte.

Entre los cuadros expuestos, uno de los más significativos para Cárcamo es “Amores”: “Lo pinté hace poquito, la semana pasada, donde está ahí ella con su ternura y con el niñito Jesús recién nacido. En esa calidez se representa también el amor de mi mamá por nosotros”, explicó.

En ese mismo sentido, recordó la historia familiar y el rol que hoy cumple su hermana: “Somos nueve hermanos. Quedó mi hermana Nancy con una discapacidad viviendo en su casa y es el eje de nosotros ahora. Mi hermana, que tiene 49 años, es la fuerza motora para seguir todos después de la pérdida de una madre como la que tuvimos nosotras”, afirmó.

Además, destacó que su madre también fue una creadora en lo cotidiano: “Lo que encontraba, le veía la forma y por ahí para uno parece que es nada, pero después cuando esa persona ya no está es un montón también eso que ella deja”, recordó.

La muestra puede visitarse hasta el 1 de septiembre, de 8 a 20 horas, en la Casa de la Cultura y el Bicentenario. Las obras también están a la venta. “La idea también es ayudarme en lo económico. Que algo que salga de mí tenga un valor y sea respetado también ese valor es un montón”, dijo la artista.












Publicar un comentario

0 Comentarios