El Ministerio de Desarrollo Humano de Río Negro refuerza la asistencia en El Bolsón y la región Andina Sur



La delegada del Ministerio de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura de Río Negro en El Bolsón, Natalia Aguilar, brindó detalles sobre el trabajo territorial que se viene realizando en la zona, en un contexto en el que distintas organizaciones sociales reclaman mayor asistencia para los sectores más vulnerables.

Aguilar explicó que desde la cartera provincial se está llevando adelante un relevamiento en los merenderos y comedores comunitarios de la localidad. “Estamos acompañando, haciendo un relevamiento territorial. Nos acercamos a los merenderos, evaluamos la demanda y trabajamos directamente con ellos y, en algunos casos, con las familias”, señaló.


Actualmente se han relevado 13 merenderos en El Bolsón, muchos de los cuales funcionan dos veces por semana ofreciendo almuerzo y merienda a niños y familias. Además, el ministerio sostiene el programa Río Negro Presente (RNP), que otorga tarjetas sociales y módulos alimentarios para garantizar la asistencia básica.

“En lo que va de la gestión se han renovado entre 600 y 700 tarjetas RNP. El equipo evalúa caso por caso, visitando domicilios y analizando la situación económica de cada familia, porque había beneficiarios que no debían estar incluidos en los programas”, explicó la funcionaria.

En la región Andina Sur , que abarca desde El Manso hasta Mamuel Choique e incluye comisiones de fomento como Ñorquincó, actualmente hay más de mil tarjetas activas. Paralelamente, la asistencia también se canaliza a través de mercadería entregada a los merenderos y mediante la gestión de tarjetas sociales para las familias que participan de estos espacios comunitarios.

En relación a los reclamos de las organizaciones sociales, Aguilar aclaró: “Trabajamos de manera directa con los merenderos y con las familias. La asistencia se define de acuerdo a la evaluación de cada situación habitacional y económica”.



Publicar un comentario

0 Comentarios