Se intensifican las acciones de prevención de incendios en la comarca andina de cara al verano


El municipio de El Bolsón, junto a instituciones provinciales y vecinales, avanza en un plan de limpieza, apertura de caminos y coordinación de recursos para enfrentar una temporada estival que se anticipa de alto riesgo.

En la antesala de un verano que llega con pronóstico de condiciones climáticas adversas y riesgo elevado de incendios, autoridades municipales y provinciales mantuvieron una reunión clave para reforzar las tareas de prevención en la comarca andina. El encuentro fue encabezado por la subsecretaria de Recursos Forestales, Claudia Contreras, y contó con la participación de referentes del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), Bomberos, Protección Civil y representantes municipales.

El director de Protección Civil de El Bolsón, Leandro Romairone, explicó que la reunión buscó consolidar la coordinación interinstitucional y optimizar recursos ante la proximidad de la temporada. “La experiencia de lo que fue el incendio de la confluencia, con sus trágicas consecuencias, amerita redoblar esfuerzos. La idea es coordinar acciones para que el trabajo sea más eficiente y llegar mejor preparados”, señaló.


Por su parte, la secretaria de Política de Participación Ciudadana, Eugenia Carrizo, subrayó la importancia de planificar junto a los vecinos y las juntas barriales. “En Loma del Medio, Villa Turismo y Cerro Amigo vamos a generar intervenciones concretas en caminos internos, que resultan vitales para la circulación de bomberos, ambulancias y camiones durante una emergencia. También acordamos con los vecinos que cada limpieza de ramas y podas será acompañada por el municipio para retirar los residuos de inmediato y evitar riesgos”, explicó.




Las acciones incluyen el repaso de caminos estratégicos con maquinaria pesada, la instalación de cartelería de emergencia y la elaboración de un mapa actualizado de accesos y zonas críticas. Según Carrizo, los primeros trabajos comenzarán este fin de semana en el sector de Loma del Medio, con reuniones comunitarias que permitirán programar tareas conjuntas de limpieza y preparación.

“Estamos muy contentos de poder trabajar provincia, municipio e instituciones en conjunto. La prevención se construye colectivamente y es fundamental que los vecinos también se sumen. No sabemos si habrá emergencias este verano, pero sí queremos estar lo más preparados posible”, destacó la funcionaria.

Con la experiencia de los últimos incendios como aprendizaje y un cronograma de tareas ya en marcha, las autoridades locales llaman a la comunidad a participar activamente en la prevención, conscientes de que el trabajo anticipado es clave para reducir el impacto de futuros siniestros.



Publicar un comentario

0 Comentarios