El escrito explica situaciones de violencia, discriminación y humillaciones públicas contra personal del Ministerio Público Fiscal y otros organismos.
La denuncia contra la fiscal Betiana Cendón sigue generando revuelo en el ámbito judicial. La acusación, por parte de fiscales, defensores y funcionarios judiciales, se hizo pública y destapó un ambiente laboral complejo, con graves situaciones que datan desde tiempo atrás.
La acusación contra la fiscal es extensa y detalla situaciones de humillaciones, insultos, denigración, violencia y hostigamiento laboral. Las personas que firmaron la denuncia se refirieron a distintas actitudes que encuadran en mobbing o acoso laboral, y solicitaron que se investigue y se suspenda de sus funciones a Cendón.
En el escrito, de casi 60 hojas, se afirmó que la conducta de la fiscal “se ha caracterizado por un patrón de acoso laboral, maltrato psicológico y abuso de poder.
Según manifestaron en la denuncia, la fiscal se habría dirigido a empleados y colegas con comentarios despectivos, como “retrasados”, "idiotas", "tarados" o "boludos"- y sus burlas hacia colegas, buscando la humillación personal.
En el mismo sentido, aseguraron que la fiscal interfirió “de forma arbitraria en investigaciones, tanto las que coordina, como las que no y ha retirado legajos sin justificación”.
“La actual Fiscal Jefe Betiana Cendón, a juicio de esta parte, incurrió en la causal de mal desempeño de sus funciones, a raíz de graves desarreglos de conducta, habiendo desplegado actos que constituyen violencia y acoso laboral, como así también la comisión de los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
De acuerdo a lo denunciado, el clima laboral en el Ministerio Público Fiscal se tornó “insostenible”. Detallaron que Cendón “siempre eleva la voz frente a los presentes, quienes suelen dejar de realizar sus tareas para prestar atención a lo que ella dirá”, con intención de “humillar en público a titulares de fiscalías, adjuntos y empleados”.
Siguiendo lo manifestado por los denunciantes, la fiscal ejecuta una “comunicación abusiva” con los empleados del MPF, llamándolos fuera de horarios y días laborales, con pedidos que no son urgentes, pero en “tono violento e intimidatorio”.
“Betiana Cendón utiliza el temor como herramienta de gestión”, indica la denuncia. Además, acusan a la fiscal de interferir en información o investigaciones que involucran a otros fiscales, complicando así sus labores.
En la denuncia se detalla que se habría referido de forma vulgar, despectiva y con falta de respeto a la autoridad hacia el procurador Jorge Crespo, luego de una reunión virtual. “Que me la chupe”, habría sido la expresión utilizada por la fiscal frente a otros colegas, en relación al procurador.
“Se refiere a colegas y subordinados con términos despectivos como “retrasados”, “pajeros’, “conchudas”, “chupa pija”, "idiotas", "tarados", "boludos" y otros improperios de este tenor, vulgar y ordinario. Ha utilizado apodos ofensivos como "las boluditas esas" o “infumables” para referirse a las integrantes de la OFAVI”, enumeran en la denuncia.
También detallan situaciones en las que Cendón se habría referido de forma peyorativa a un funcionario judicial, por su orientación sexual.
En otro orden de cosas, se la acusa de realizar una “campaña de desprestigio” contra el ex fiscal César Lanfranchi, para impedir que ganara el concurso para juez de garantías al cual se había postulado y posteriormente ganó.
Detallan, además, situaciones de maltrato a fiscales adjuntos, a quienes habría expuesto a situaciones innecesarias “para que se curtan”.
En la denuncia se detalla que numerosos empleados, fiscales y defensores afectados por la violencia laboral de Cendón, debieron recurrir a tratamientos psicológicos y hasta licencias psiquiátricas. Luego de que se hiciera pública la situación, se barajó, incluso, que la renuncia del fiscal Tomás Soto, estuviera vinculada a los maltratos.
Las distintas situaciones detalladas en la denuncia datan incluso, de 2019, con patrones de abuso de poder y violencia reiterados. “Utiliza su posición para amenazar y humillar a quienes considera un obstáculo, incluso cuando no son sus subordinados directos”, expresaron.
“La máxima autoridad fiscal persiste en un patrón de conducta que incluye maltrato psicológico, desprecio por el bienestar de sus subordinados y humillación pública. Las acciones de la fiscal, lejos de ser un hecho aislado, demuestran un modo de operación sistemático que ha tenido graves consecuencias”, sostienen.
En la denuncia, enumeran distintos casos en los que la fiscal se habría desempeñado con serias irregularidades. Uno de los más resonantes fue el crimen de Micaela Bravo, en el que la acusan de haber interferido en la declaración de una testigo clave de la defensa de Angélica Paine, única acusada por el hecho.
“Esto evidenció su interés en incidir, influenciar y amedrentar a un testigo para que no declare, además de su interés en ganar el juicio a cualquier costo, más allá que el caso quedó impune”, consideraron los denunciantes.
También relatan intervenciones en distintos casos, en los que podría existir, además de abuso de autoridad, una violación a los deberes como funcionaria pública.
Los denunciantes concluyeron que “la actuación de Betiana Cendón como Fiscal Jefe, repleta de arbitrariedades, discrecionalidades, ensañamientos y favoritismos, se ha caracterizado por el ejercicio de hostigamientos y presiones/persecuciones, maltrato, acoso hacia los funcionarios y empleados del Ministerio Público. Ha sembrado el temor y ha generado un clima laboral totalmente hostil y estresante”
La denuncia fue acompañada de extracciones de algunos teléfonos de los afectados, capturas de pantalla de chats, audios, registros de horarios laborales, expedientes y una larga lista de declaraciones testimoniales.
Los denunciantes solicitaron que se secuestre el celular y la computadora de Cendón y se inicie la investigación correspondiente por todo lo detallado, pero también, que se suspenda de forma “inmediata” a la fiscal jefe de sus funciones. (ANB)
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji