La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UNTER) lleva adelante este martes una jornada provincial de paro tras rechazar en paritaria la última propuesta del gobierno rionegrino. En El Bolsón, la medida de fuerza tuvo un acatamiento que, según referentes gremiales, supera el 90% y estuvo acompañada por una manifestación frente a la delegación de la obra social Ipross.
“Estamos en una jornada de paro, tal como habíamos resuelto en el último congreso de la UnTER. Ayer hubo una nueva paritaria con un ofrecimiento absolutamente ínfimo y ridículo”, señaló Aníbal Fernández, secretario del gremio en la localidad. Explicó que el gobierno propuso un aumento del 1% al básico docente que actualmente ronda los 175 mil pesos y una suma fija no remunerativa de entre 10 y 20 mil pesos según la antigüedad, montos que consideró “muy por debajo de las necesidades reales”.
Además del reclamo salarial, los docentes denunciaron la crítica situación edilicia en varias escuelas de la provincia, con problemas recurrentes de calefacción, instalaciones eléctricas, agua y presencia de roedores. A esto se suma el mal funcionamiento de la obra social Ipross, especialmente en localidades del interior donde no hay prestadores privados. “Tenemos que viajar a Bariloche, gastar parte del salario en remedios y esperar meses para que nos reintegren”, apuntó Fernández.
La jornada de protesta también incluyó una caravana hacia Lago Puelo, en apoyo a la tradicional marcha semanal de jubilados y jubiladas de la Comarca Andina. Por la tarde, docentes y estudiantes invitaron a la comunidad a participar de una charla en el Instituto de Formación Docente de El Bolsón, en el marco de las actividades de memoria por la Noche de los Lápices.
Desde el gremio advirtieron que, de no haber avances en la negociación, podrían profundizar las medidas de fuerza en las próximas semanas.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji