Dulces Mailén: el sabor de la fruta fina con sello cooperativo desde El Bolsón




En el corazón de Loma del Medio, funciona desde hace siete años la Cooperativa de Trabajo Mailén, un emprendimiento autogestivo impulsado por cuatro mujeres que decidieron transformar el fruto de la tierra en una oportunidad de trabajo digno y colectivo. Allí, entre ollas humeantes y el aroma inconfundible de la fruta fina, se cocinan dulces artesanales que ya empiezan a trascender las fronteras de la comarca andina.

“Nosotras estamos organizadas desde 2017 en el marco del Movimiento de Trabajadores Excluidos. Con mucho esfuerzo, compromiso y constancia logramos levantar este espacio que hoy nos llena de alegría”, cuenta Paola Oyarzo, integrante de la cooperativa.

Los productos estrella son los dulces de frambuesa y rosa mosqueta, elaborados con frutas de estación de la región. En la pequeña fábrica, la producción se combina con tecnología apropiada: cuentan con una máquina despulpadora que permite procesar la mosqueta, una fruta silvestre de la zona muy apreciada pero laboriosa de trabajar de manera manual.


Actualmente, Dulces Mailén se encuentra participando en el concurso de la Fundación Nobleza Obliga y el Banco Patagonia, que busca potenciar a los emprendedores de Río Negro. De un total de 400 proyectos presentados, quedaron seleccionados entre los 20 semifinalistas.

“Es una gran oportunidad para visibilizarnos y llegar a nuevas redes de comercialización. Ya nos escribieron personas de Buenos Aires interesadas en nuestros productos”, explicó Irina del Agua, otra de las integrantes. Para esta etapa, la comunidad puede apoyarlas ingresando al catálogo virtual “Emprendedores y Emprendedoras de Río Negro 2025” y votando por Dulces Mailén. El enlace también se encuentra en su cuenta de Instagram @mailen.dulces.


Además de la visibilidad, el certamen incluye capacitaciones y la posibilidad de acceder a premios económicos que fortalecerían la producción. “Estamos convencidas de que este tipo de instancias nos ayudan a crecer, no solo como emprendimiento, sino también como mujeres organizadas”, remarcan.

Hoy, mientras cocinan 10 kilos de mosqueta y 10 de frambuesa, los sabores más buscados por turistas y vecinos, las integrantes de la cooperativa sueñan con seguir ampliando su alcance. En su mesa de trabajo también se suman otros clásicos de la fruta fina como la murra, los arándanos y la frutilla.

Desde la Loma del Medio, Dulces Mailén demuestra que la autogestión y la economía popular también tienen sabor a dulzura y a futuro compartido.


Sobre el programa
El "Programa Emprendedoras y Emprendedores Río Negro 2025" fue una iniciativa de Banco Patagonia y Fundación Nobleza Obliga que seleccionó 20 proyectos en su segunda etapa, incluyendo negocios de hongos, dulces, cosmética y drones, para ofrecer capacitaciones en temas como Inteligencia Artificial y planes de negocio. También se llevó a cabo el "Premio Joven Emprendedor Rionegrino 2025", con preselecciones en marco de la Expo Emprender Jacobacci 2025, y la provincia fue anfitriona de la final provincial del Concurso Emprendimiento Argentino 2025 de la Agencia de Desarrollo Económico Provincial. 
Detalles sobre los programas:
Programa Emprendedoras y Emprendedores Río Negro 2025:
Organizadores: Banco Patagonia y Fundación Nobleza Obliga.
Objetivo: Apoyar a los emprendedores de la provincia, incluyendo capacitación y visibilidad para sus proyectos.
Participantes: Se seleccionaron 20 emprendimientos en la segunda etapa, los cuales forman parte de un catálogo online.
Capacitaciones: Se brindaron cursos en Inteligencia Artificial para emprendedores, networking colaborativo, innovación, comunicación efectiva y planes de negocio.


Los podes encontrar en: https://www.emprendedoresrionegro.com/product-page/dulces-mailen-cooperativa-gastronomica-de-trabajo

Publicar un comentario

0 Comentarios