Octubre es el mes rosa, el mes de la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama. Una fecha que, año tras año, nos invita a reflexionar sobre la importancia de la prevención y del autocuidado, en El Bolsón, hay un grupo que desde hace más de dos décadas trabaja incansablemente en este camino: las integrantes de ALCECCAP 42º, la Asociación Lucha Contra el Cáncer.
En diálogo con su presidenta, Isabel Toledo, repasamos el trabajo que realizan, las actividades programadas para este mes y los consejos para mantenernos atentos a las señales que pueden salvar vidas.
“Nosotras hace 23 años que estamos trabajando haciendo campañas de prevención con cualquier tipo de cáncer, sea cual sea la patología. Seguimos solventando nuestro lugar con la cuota de socios y socios protectores, y siempre impulsando campañas de prevención”, explicó Toledo.
En cuanto al cáncer de mama, Isabel recordó la importancia de los controles regulares, tanto en mujeres como en hombres.
“Sí, totalmente aclaró, se han hecho estudios hace unos años y se ha comprobado cáncer de mama en hombres, no en la misma cantidad que en mujeres, pero también ocurre. Lo fundamental es revisarse las mamas en forma circular, una vez por semana, y ante cualquier duda un bulto o una mancha consultar al médico. No hay edad para esto.”
De cara al 19 de octubre, Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, ALCECCAP 42º prepara una jornada especial:
“Vamos a tratar de hacer un pequeño festejo y estamos esperando que el mamógrafo del hospital esté en funcionamiento para repetir la campaña del año pasado, en la que participaron muchas mujeres”, contó Isabel.
Respecto al presente de la institución, Toledo destacó que, a pesar de las dificultades, la organización sigue activa:
“Nos seguimos reuniendo en nuestra casita de Nueve de Julio y Mármol. Este año el clima no ayudó mucho, pero seguimos trabajando, siempre en silencio. Después de esta campaña del 19, nos queda la última del año: la campaña de piel, con la que cerramos el ciclo anual.”
A más de dos décadas del inicio de esta labor, Isabel valora que cada vez más personas tomen conciencia de la importancia de la prevención:
“La gente ha tomado conciencia, aunque todavía cuesta un poco que se animen por temor al resultado. Pero es mejor prevenir, consultar, hacerse los estudios. Si no tienen obra social, el hospital puede brindarlos. Eso les saca un peso de encima.”
Finalmente, invitó a quienes deseen acercarse o colaborar con la asociación:
“Estamos por las tardes en la casita, y por la mañana funciona allí la Secretaría de Cuidados Paliativos. Si las personas se acercan, pueden recibir toda la información y comunicarse con nosotras.”
Desde ALCECCAP 42º, Isabel Toledo y su equipo renuevan este octubre su compromiso con la prevención, la solidaridad y la esperanza.
Un recordatorio permanente: la detección temprana salva vidas.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji