Ámbar, la pequeña campeona patagónica que viaja a representar al país en un mundial de artes marciales


La joven deportista de 9 años participará este fin de semana en un torneo internacional en Buenos Aires. Su padre, Marcos Molina, acompañará la delegación y también competirá. Solicitan colaboración para cubrir los gastos del viaje.

Este fin de semana, la localidad de Moreno, en la provincia de Buenos Aires, será sede de un campeonato mundial de artes marciales que reunirá a competidores de diversos países. Entre ellos estará Ámbar Jazmín, una niña de tan solo 9 años que, desde sus primeros pasos en el gimnasio, ha cosechado medallas, reconocimientos y podios en distintas disciplinas de combate. Representará a toda la Patagonia en este evento de alcance internacional.


“Está preparada y segura”, contó su papá

Su padre, Marcos Molina, acompañará a Ámbar en este nuevo desafío y también será parte de las competencias. “Ella ya está entusiasmada y preparada. A veces se pone nerviosa, pero yo le digo que si está haciendo bien su trabajo no tiene que preocuparse. La técnica le está saliendo perfecta. Que lo tome como un juego”, expresó.

Ámbar compite desde los 5 años y, según relata su padre, la constancia y disciplina se han convertido en sus mayores aliadas. “Nos tiene acostumbrados a podios y trofeos, pero este torneo es algo especial”, agregó.


Un evento con delegaciones de toda América

El campeonato reunirá competidores de Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Brasil, México, Perú, Uruguay y otros países. Las modalidades serán diversas: en formas chinas formas con armas combates en la modalidad Point fight y light contact , entre otras.

“Es increíble ver cómo se aprende mirando a otros estilos. Es una experiencia única. Yo no me lo quería perder. Si no me ayudaba la gente, me iba caminando”, contó Molina entre risas, destacando la emoción que genera compartir un evento así con su hija.

Marcos también se prepara para competir


A sus 43 años, Marcos también competirá en modalidad point senior, cinturón negro, en la categoría de 39 a 49 años, además de participar en el exigente openweight, donde se enfrentan competidores de todas las edades y pesos.

“Capaz ya no estoy para volar tanto, pero todavía soy rápido. Me voy a dar el gusto de pelear con los mejores”, aseguró.

Necesitan colaboración para los gastos

La Secretaría de Deportes de Chubut cubrió el pasaje de ida para Ámbar, pero aún faltan los costos de estadía, alimentación y el regreso, por lo que la familia lanzó una campaña solidaria para quienes quieran colaborar.

Alias para colaborar: mundial.j ( el alias esta a nombre de Marcos Molina Aguirre papá de Ámbar Jazmín) 

“Es un orgullo enorme ver a mi hija representando a la Patagonia. Y también es una responsabilidad. Agradecemos de corazón a cada persona que nos da una mano”, cerró Marcos.











Publicar un comentario

0 Comentarios