El Bolsón — Con la mirada puesta en el próximo invierno, la empresa Camuzzi realizó este miércoles una reunión ampliada con más de 60 gasistas matriculados de la región cordillerana, con el objetivo de coordinar el trabajo necesario para incorporar a nuevos usuarios al servicio de gas natural una vez que se libere la factibilidad anunciada por los gobiernos de Chubut y Río Negro.
La capacitación se llevó a cabo tras los anuncios recientes de los gobernadores Ignacio Torres y Alberto Weretilneck, quienes garantizaron la puesta en marcha definitiva de la obra largamente esperada para la comarca andina.
“Queremos que todo fluya de la mejor manera”
El gerente regional de Camuzzi, Jorge Geoffroy, explicó que la compañía se encuentra ajustando los últimos pasos técnicos y administrativos para poder habilitar nuevas conexiones en tiempo y forma.
“Hoy hicimos una reunión informativa con los matriculados en vista de lo que se viene. Antes del próximo invierno se van a liberar las factibilidades y había que alinear conceptos para que no haya contratiempos”, señaló.
La empresa busca evitar demoras en las habilitaciones domiciliarias, por lo que se acordó unificar criterios de instalación, inspección y presentación de documentación.
“Creímos indispensable aclarar todos los detalles de antemano, para que cada inspección sea un medidor colocado y un nuevo usuario incorporado al sistema”, sostuvo Geoffroy.
1.500 familias a la espera
Durante los últimos años, la falta de capacidad en el sistema impidió a Camuzzi sumar nuevos usuarios, lo que derivó en la acumulación de carpetas y trámites pendientes.
“Tenemos 1.500 trámites ingresados de futuros clientes que tienen su vivienda avanzada y están esperando conectar el servicio. Esas 1.500 familias corresponden a la unidad de negocio andina, desde El Bolsón hacia el sur, en la zona cordillerana de Chubut”, confirmó el gerente.
Las obras de ampliación del sistema de transporte —que no dependen directamente de Camuzzi— son las que permitirán habilitar estas conexiones.
Predisposición y compromiso del sector
Desde la empresa destacaron la buena respuesta de los matriculados, quienes no solo participaron masivamente, sino que también expresaron su intención de acompañar el proceso con agilidad y responsabilidad profesional.
“Los gasistas entienden la necesidad y también la ansiedad de la gente. Van a recibir mucha demanda y tienen que ser amortiguadores de esa presión. Pero están muy predispuestos y alineados en que no se pierda tiempo”, subrayó Geoffroy.
La reunión cerró con expectativas positivas de cara a los próximos meses.
“Esperamos que esto vaya por buen camino y que podamos terminar bien, incorporando a todos los usuarios que están esperando”, concluyó.
.jpeg)
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji