Globa interinstitucional con valiosas propuestas

En el marco de la 10ma. Edición de la Fiesta Nacional del Bosque desde la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo se impulsó la iniciativa de la instalación de una globa interinstitucional, a la cual se sumaron diferentes fuerzas vivas de la Comarca Andina.

Con el objetivo de generar actividades para chicos y grandes sobre la concientización y el cuidado del bosque dentro de la Fiesta, participaron diferentes instituciones de bien público como el S.P.L.I.F., el I.N.T.A. el Parque Nacional Lago Puelo, el Plan Nacional del Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios, Museo de Islas Malvinas, Asociación de Amigos del Museo de Lago Puelo, entre otras.

“Hemos generado un espacio para recibir al público con información general y de Lago Puelo y un área de juego para los más chicos para colorear y al finalizar la jornada se le entregó un obsequio a cada chico presente”, informó Damián Guerreiro, de la Dirección de Turismo municipal, al tiempo que agregó: “cada institución pudo exponer material relacionado con el cuidado de nuestro bosque teniendo en cuenta que se trata de la Fiesta Nacional del Bosque.”

Guerreiro dijo “la globa interinstitucional fue una incitativa en conjunto entre la Dirección de Turismo y el Área de Producción y entre las propuestas se hizo es un morral o bandolera para que la gente se pueda llevar los residuos y a la vez reutilizar la bolsa como por ejemplo para su equipo de mate.”

Amigos del Museo presentes

Dentro de la globa interinstitucional tuvo su stand la Asociación del Museo “Amigos del Bosque” en el cual se expuso documentación de la institución, entre las que figuraron el acta constitutiva Nº 1 con fecha del 5/10/2001, el estatuto, la resolución 079/01 de personería jurídica, certificación y aprobación inspección General de Justicia, comodato de ocupación de un terreno de una superficie de 500 metros cuadrados, etc.

La Asociación de Amigos del Museo de Lago Puelo convoca a la comunidad a acercarse a la Casa de la Cultura municipal (Av. Los Notros y Arrayanes) para conocer, compartir, accionar, restablecer nuestra identidad. Y dijeron desde la Asociación “tenemos un ayer, iremos haciendo un hoy para lograr entre todos un mañana.”

Y agregaron: “queremos saber qué, quién, cuándo, cómo, dónde, con qué, para qué, se formó Lago Puelo.”

Desde la Asociación de Amigos del Museo manifestaron “estamos abocados a saber qué contendrá el Museo y cuál será su espacio físico, para ello llenaremos una ficha donde se registrará el aporte a realizar y se guardará en una casa particular, hasta tener un espacio adecuado, con el debido número de registro.”

La presidenta de la Asociación recordó que las reuniones de dicha entidad son todos los miércoles, a las 18 horas en la Casa de la Cultura de Lago Puelo.

E informaron que el terreno donde se construirá el edificio del Museo ya está limpio y se colocaran asientos y mesas rusticas para propiciar encuentros de dialogo que giren alrededor de cómo era Lago Puelo, costumbre, vivencias respondiendo a las preguntas sobre QUÉ, QUIENES, CÓMO, DÓNDE, CUÁNDO, CON QUÉ y POR QUÉ, en relación a todo lo que recuerdan de la localidad.



Más información: Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo (Av. Los Notros y Arrayanes), de lunes a viernes, de 10 a 12 y de 18.30 a 21 horas.










-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios