Lo hace mediante un proyecto presentado en el concejo
deliberante Bolsones a fin de mitigar la situación generada con el nuevo plan
de garrafas aplicado desde el estado nacional, “La situación de cambios en los
programas de garrafas de 10kgs a Nivel Nacional “Hogar”, la problemática energética de
nuestra población más vulnerable, hacen que sea imperioso que el estado
municipal adelante la entrega de plan calor para mitigar estas situaciones que
nuevamente afectan a los sectores más pobres”, sostuvo el concejal.
Entre sus considerandos Raúl García expone que el
Gobierno Nacional ha implementado este corriente mes un cambio en la política
energética de inclusión nacional, reconociendo que hay muchas familias con uso
de la garrafa a diario, siendo un problema social muy importante y se prevé
subsidiar a los consumidores.
Que, en la Patagonia , las familias
beneficiadas tendrán un depósito mensual para adquirir en cualquier comercio 2
garrafas de 10kgs. y sabido es que esto No alcanza para calefaccionar un mes
una vivienda.
Que, de
acuerdo a nuestra Carta Orgánica Art. 101° y ccs es tarea de este Cuerpo Legislativo, tener conocimiento de los
actos de Gobierno que lleva adelante el Poder Ejecutivo Municipal e
instrumentar medidas adecuadas para ayudar a la población más vulnerable ante
cualquier emergencia.
Que, la
Municipalidad de El Bolsón, a través de la Subsecretaria de
Desarrollo Social municipal puede adelantar el otorgamiento de los beneficios
del Plan Calor Municipal 2015,
a nuestra población más vulnerable, para los meses de
otoño e invierno.
Que, el Plan
Calor Municipal no es una prestación universal sino un programa focalizado y dado los Informes
del P.E. anteriores señalaban tener excedentes en leña que ya se puede
distribuir y también se puede sumar la entrega a costo municipal de cupones
para garrafas de 10kgs en forma gratuita, a las familias de escasos recursos
que deben soportar el frío de nuestra cordillera.
Los abuelos primeros
Luego agrego que, es obligación del Municipio la atención de todas las
familias beneficiarias del denominado Plan Calor para mejorar con la
calefacción la calidad de vida, familiar, cuidando la salud de los niños
y abuelos principalmente.
Por ello es que la ordenanza prevé autorizar al Poder
Ejecutivo a través de la
Subsecretaria de Desarrollo Social municipal y áreas
correspondientes a implementar El Plan Calor Municipal 2015. Para ayudar a nuestra
población más vulnerable, para los meses de otoño e invierno.
De igual manera pide que para
el cumplimiento efectivo del Art. 1° de la presente, se afecte la partida correspondiente del Presupuesto Anual
de administración del Gobierno Municipal. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji