
Todos los vecinos de El Bolsón hablan de lo mismo. El debate televisivo que ofreció el Canal 36 local el pasado viernes con los candidatos a intendente para la localidad de El Bolsón.
Se trato de un encuentro que marca un nuevo punto de partida para el crecimiento democrático en la región, dado que si bien no se trató de un evento abierto, al menos los vecinos tuvieron al posibilidad de ver a quienes aspiran a la gobernación debatiendo ideas, proyectos, pasado, presente y futuro.
Hubo lugar para el humor, los reclamos, las criticas cruzadas y hasta las cruzadas religiosas.
Sin embargo, lamentablemente también hubo una silla vacía. El intendente Ricardo García no asistió y seguramente siguió las instancias desde su casa, mientras que muchos vecinos esperaban verlo cara a cara con los otros candidatos.
El dato no llama la atención. Hace cuatro años cuando un grupo de periodistas organizó otro debate, Caleuche tampoco fue.
La modalidad de los debates sigue siendo nueva aún en la Argentina, pero poco a poco se comienza a instalar la idea en la sociedad de tener una parada obligada antes de las urnas, en el conocimiento cabal de las ideas de los candidatos y la posibilidad de verlos en un mismo contexto contestando a todo.
Los “analistas” del panorama político consultado y aún muchos de los candidatos sostienen que el voto “está definido”, y que lo ocurrido este último fin de semana no cambiaría mucho el escenario que se conocerá en horas del tarde del próximo domingo.
Es por ello que la participación tiene más relevancia aún. A pesar de que a ninguno de los candidatos le hubiese traído beneficios, igual se animaron a conversar, discutir entre ellos y responder algunos de los reclamos de la gente.
Sin embargo no descartaron que esta semana podría ser clave y que quien “pise el palito” podría verse perjudicado.
Serán días claves para poder conocer cual será el futuro político de El Bolsón, en medio una campaña que por momentos a tenido acciones sucias, como videos anónimos que intentaron viralizar en la redes sociales.
Sí hay algo claro es que de las cinco posibilidades hay dos modelos que ya han pasado por el sillón de 25 de Mayo y Roca, y no con los resultados más felices para el pueblo.
Sí entre las otras tres alternativas está el ganador, será algo que quedará en manos de la gente y para ejercitar la memoria solo bastará dar un breve recorrido por el pueblo antes de llegar a la urna y observar que se ha hecho en los últimos 8 años en la localidad.
Fuente La Comarca noticias
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji