El servicio de prevención y lucha de incendios forestales
splif participa de distintas capacitaciones entre los que se destacan el curso
de instructores que se dicto en El Hoyo. Además mediante un comunicado oficial
volvieron a remarcar que se encuentran totalmente prohibidas las temas de
residuos forestales.
En contacto con noticias del Bolsón referente del servicio
provincial de lucha contra incendios forestales remarcaron esta participación
del curso de instructores junto a otros organismos del sistema Federal de
manejo del fuego, dicho curso se dicto
desde el 25 al 28 de marzo en la localidad de El Hoyo.
Instructores del #SPLIF El
Bolsón y Bariloche, junto a otros organismos del Sistema Federal de Manejo del
Fuego, asistieron al Curso de #Actualizaciónde #Instructores,
dictado del 25 al 28 de marzo, en la localidad de El Hoyo, por personal de la
Secretaría de Protección Civil de Nación.
Seguidamente desde el Splif volvieron a remarcar que se
encuentran totalmente prohibida las quemas de residuos vegetales.
Se recuerda a la comunidad que todavía NO se encuentra
habilitada la Temporada de Quemas y por tal, está prohibido realizar la quema
de residuos vegetales en cualquiera de nuestras jurisdicciones. En este
sentido, toda columna de humo será tomada como #alerta de
incendio, procediendo según la normativa vigente. Colaboremos entre todos,
previniendo los incendios forestales y de monte.
Capacitación en Sistemas de Información Geográfica
Finalmente informaron también que desde hace un mes y por
dos meses más personal de las centrales de El Bolsón, Bariloche y Gral. Conesa se
estarán capacitado en un curso sobre sistema de información geográfica.
Durante 3 meses, personal de las 3 Centrales del #SPLIF (El
Bolsón, Bariloche y Conesa) estarán capacitándose en un curso semipresencial
sobre Sistemas de Información Geográfica (#SIG)
e Infraestructura de Datos Espaciales (#IDE),
dictado por #GEOUNDAV de
la Universidad Nacional de Avellaneda.
Este curso está destinado a referentes técnicos y funcionarios de organismos públicos provinciales y municipales, y tiene como objetivo promover el uso de estas tecnologías en la mayor cantidad de usuarios, para un manejo integral e integrado de la información y su utilización en la planificación y la toma de decisiones.
Este curso está destinado a referentes técnicos y funcionarios de organismos públicos provinciales y municipales, y tiene como objetivo promover el uso de estas tecnologías en la mayor cantidad de usuarios, para un manejo integral e integrado de la información y su utilización en la planificación y la toma de decisiones.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Social Plugin