En tan solo 15 días que está habilitada la quema de residuos forestales ya se llegó a los mismos valores que se obtuvieron el año pasado durante toda la temporada, siendo cerca de 700 los permisos emitidos.
Esta mañana dialogamos con el titular del servicio provincial de lucha contra incendio forestales de El Bolsón Jorge Cuevas quien confirmó la gran cantidad de permisos de quemas que se han entregado estos primeros días, “vamos a hablar de la parte nuestra, la parte de Río Negro, empezamos el 21 de abril llevamos más o menos unos 15 días hábiles de permiso de quema y se han habilitado en la jurisdicción que hace el trabajo acá en la parte técnica la parte operativa 689 permisos que es un montón más lo que es El Manso, El Foyel, de Villegas también que es otro volumen importante de permisos de habilitación”, detallo Cuevas .
Seguidamente expresó que la gente ha tomado conciencia de lo que es la reducción de combustible para evitar que haya sectores con alta carga como para la primavera, “ la herramienta principal es la quema, justamente si viene hay otras alternativas como el traslado lo que siempre hablábamos, el chipeo y demás vamos por parte”.
Área de prohibición
Con todo el funcionario resaltó que se puede controlar desde el servicio provincial de lucha contra incendios forestales todo lo que son quemas fuera del radio céntrico y que también hay un área de prohibición que esto es controlado por el municipio local, “ primero hay un área de prohibición que es la parte urbana, que es la parte que a pesar de que uno sigue viendo por ejemplo algunas quemas de hojas y eso que no están permitidas, es la parte de contralor municipal, nosotros lo que hacemos es controlar lo que sería afuera la zona del área de prohibición de quema y donde se está habilitando como les contábamos casi 700 permisos en el término de pocos días”, enfatizó.
Cuello de botella
Si bien la solución más acertada sería el chipeo para evitar las grandes columnas de humo que se instalan sobre el valle nuevo de El Bolsón provocando afecciones a la salud de la población, Cuevas explicó que hay poca máquinas de chipeo al servicio público, “el chipeo es una cuestión muy limitada, nosotros solamente contamos con dos máquinas en esta parte del Splif, como algo público y también hay servicios privados. Lo que está faltando es la parte de una máquina grande que tiene el municipio que seguramente la estarán por arreglar, que es una una máquina muy importante que se gestionó a través de un proyecto desde el splif y el Epre para que esté a cargo del municipio y que tenga una capacidad importante, que es la más grande que hay en la zona, pero esta dañada. Entonces sí concretamente no hay una capacidad importante de chipeo pero es lo que tenemos en este caso”.
Récord de permisos
Finalmente Cuevas confirmó que lo que se lleva de permiso de quemas en estos 15 días casi igual a toda la temporada del año anterior y esto es algo para destacar, “se logró el promedio del año anterior, para que tengan una idea: el número final del año pasado fueron 756 permisos en toda la temporada, o sea que estamos hablando de casi lo mismo concentrado en el término de 15 días”. “Es importante, influyó muchísimo el tema del incendio de Confluencia donde la gente se encontró con muchísimo volumen para reducir y es lo que se concentró básicamente en las dos primeras semanas, fue la cantidad de gente y un hecho importante que la gente logre o sea continúa con la idiosincrasia de lo que es la reducción de combustible a pesar de lo que fue la tragedia del incendio grande en Confluencia”, valoró el titular del servicio provincial de incendios forestales de El Bolsón Jorge Cuevas.
Humo sobre la ruta 40
Sobre la cantidad de de humo que se evidenció a la vera de la ruta nacional 40 en el sector del noroeste de chubutense, paraje Las Golondrinas, durante el fin de semana y al ser consultado personal del servicio provincial de lucha contra incendio forestales de Río Negro explicaron que esto tendría asidero en relación a que Chubut recién está comenzando por estos días con los permisos de quema en tanto que Río Negro ya viene hace 15 días otorgando este tipo de permisos y esta última semanas entienden que la gente estaría dedicándose más que nada al sostenimiento de los predios y no a la quema en grueso.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji