Jornada nacional de lucha contra el DNU sobre el derecho a huelga



El Frente Sindical realizó esta mañana una  jornada nacional de protesta contra las políticas de ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei, La Libertad Avanza y los aliados políticos inescrupulosos que traicionan su mandato electoral y venden el presente y futuro de los trabajadores.


En El Bolsón le dice no al decreto firmado por el presidente Javier Milei, las manifestaciones se realizaron en toda la república Argentina en distintos sectores. En la localidad de El Bolsón los referentes de ATE, CTA, UnTER, Ctera, Asspur  y otras organizaciones se manifestaron afuera del hospital local y dialogaron con noticiasdelbolson y primeramente Sandra Contreras de ATE sostuvo: “a nivel provincial es rechazamos el congelamiento salarial y necesitamos un estado presente que vemos que no lo está o que está retrocediendo en la misma lógica que el estado nacional, así que esta es una jornada de visibilización y  también de movilizar a los compañeros porque siempre es mejor que nos vean en las calles que estar quejándose en las oficinas o en las diferentes instituciones donde estamos. Esto es una oportunidad que le damos las organizaciones sindicales a los trabajadores y trabajadoras de salir a las calles llevando sus demandas”, sostuvo Contreras.
 

Derecho a huelga
Seguidamente el referente de los trabajadores de la educación Lisandro Ciavaglia se refirió a este nuevo decreto de necesidad y urgencia donde trata de esencial algunas actividades como la educación y de esta manera limitan la cantidad de docentes que pueden ejercer su derecho a huelga, “es un decreto incluido en una reglamentación naviera que determina nuevamente como en el DNU 70, a la educación como servicio esencial vamos a aclararlo la educación no un servicio porque en realidad es un derecho y la esencialidad tiene que estar garantizada por el estado con recursos. Entonces en ese sentido lo que interpretamos nosotros es que un gobierno que fijó en $500,000 el salario docente no puede hablar de esencialidad y mucho menos intentar limitar el derecho a huelga que precisamente la defensa que tenemos las y los trabajadores contra gobiernos que quieren destruir la educación pública como este”.
 

De igual manera el resto de las organizaciones sociales dejaron en claro que repudian 
al gobierno, que subestima a los trabajadores estatales, pretendiendo hacer creer que nuestros salarios le ganaron a la inflación, e instalar el mismo discurso que el gobierno nacional.
“Los trabajadores estatales no vamos a permitir ser la variable del ajuste del gobierno nacional a las provincias. Y vamos a resistir la ofensiva contra el derecho de huelga que consolida el ministro de Desregulación y Transformación Federico Sturzenegger y que el Ejecutivo provincial procuró legislar meses atrás”, remarcaron.

Publicar un comentario

0 Comentarios