Nace una nueva propuesta turística gastronómica camino al centenario de El Bolsón



La localidad de El Bolsón se encamina a cumplir 100 años de vida y desde la secretaría de turismo local proponen una serie de actividades interesantes que tienen que ver con la cultura y la gastronomía local.


Esta mañana dialogamos con el secretario de turismo Nicolás Distchenky quien se refirió a el programa red del centenario, “estamos trabajando justamente en eso, salió este programa que se presentó el jueves pasado, donde juntamos a todos los gastronómicos bajo la propuesta de que la gente que vaya a Casa del  Bicentenario a participar de algún evento pueda tener la posibilidad de tener una cuponera con la entrada, y a así tener descuentos en los distintos lugares gastronómicos o cervecerías de la zona”.

Seguidamente el secretario expuso que esto se da porque después del festival de Date el Gusto donde hubo mucha participación de los gastronómicos, lo que  se hizo fue continuar y darle un poco de contención sobre toda la parte baja de la temporada,  “nosotros  queremos generar un movimiento con el turismo de cercanía y también con los locales que participen no solamente de los eventos culturales sino también deportivos”.

Afinar los horarios
sobre la dinámica que se busca conseguir agregó que hay mucha gente que va a ver deportes también, entonces  la idea es adelantar estos eventos y que puedan después salir a cenar, además que cada uno de los locales y turistas que vengan puedan optar en función de los descuentos que tenga cada cada comercio, “esto se presentó, se está evaluando y a corto plazo vamos a largar el programa”, detalló el funcionario.



Nación dejó el turismo a la deriva
En otro párrafo del secretario de turismo se refirió a la temporada baja y la falta de acompañamiento  al sector turístico, con una clara decisión política por parte del estado nacional, “lamentablemente y esto lo decimos siempre, hoy en cuanto a lo turístico nación dejó a la deriva el turismo y hoy estamos sin la contención, el paraguas que por ahí nos daban algunos programas nacionales. Esto genera que el impacto económico sea muy alto, no solo en las cabañas, en los hoteles, los hostels, sino también en la gastronomía”, aseguró.
Finalmente Distchenky se refirió a la necesidad de agudizar el ingenio para seducir al turista, “creo que es necesario y en esto sí creo que hay un compromiso de los gastronómicos, como para generar descuentos, generar distintos encuentros, eventos con grandes descuentos para que haya movimiento, no solamente para los locales, sino también tener una oferta tentativa para el turista de cercanía. Estamos hablando del Valle y la zona de la costa de Chubut que son los que siempre vienen los fines de semana a la comarca andina”.



Publicar un comentario

0 Comentarios