La referente del área de epidemiología del hospital local, Marisol Cárdenas, destacó una baja en los cuadros respiratorios en la región. Sin embargo, llamó a extremar cuidados ante las temperaturas bajo cero que se avecinan.
Esta mañana, la profesional en epidemiología del hospital de El Bolsón, Marisol Cárdenas, brindó un panorama de la situación sanitaria de la comunidad respecto a las enfermedades propias del invierno. Según detalló, en las últimas semanas se registró una disminución en los casos de afecciones respiratorias, aunque se mantiene la vigilancia activa debido a la circulación de virus como la influenza A.
“Hace un par de semanas tuvimos un pico de neumonías. Si bien no hubo un aumento marcado en internaciones, sí recibimos muchas consultas ambulatorias por síntomas respiratorios. La mitad de los casos positivos detectados fueron por virus influenza A, el mismo para el cual se aplica la vacuna antigripal”, explicó Cárdenas.
En relación al COVID-19, la especialista sostuvo que los casos positivos continúan presentes, aunque en menor cantidad y con cuadros menos agresivos. “Vemos zonas con mayor incidencia, pero son pocos casos. En el último mes, de 12 estudios realizados, cinco fueron de influenza, y los restantes se repartieron entre covid y otros virus respiratorios leves”, afirmó.
Por otro lado, Cárdenas abordó el uso del barbijo en espacios cerrados con aglomeración de personas. “No es obligatorio, pero sí una cuestión de conciencia. Es importante estar atentos a la cantidad de casos respiratorios en circulación para decidir qué medidas tomar. En el hospital, evaluamos constantemente los contagios entre el personal para recomendar el uso del barbijo cuando sea necesario”, indicó.
Finalmente, recomendó evitar asistir a reuniones si se presentan síntomas. “No se trata solo de usar barbijo, sino de tener responsabilidad social. Si uno tiene síntomas respiratorios, lo mejor es no participar de encuentros con mucha gente”, concluyó.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji