Con el inicio de las vacaciones de invierno, El Bolsón recibe a sus primeros turistas y ya piensa en la Fiesta Nacional del Lúpulo 2026




Con el inicio del receso invernal en las provincias del norte argentino, El Bolsón comienza a vivir un importante movimiento turístico, con visitantes que llegan especialmente desde Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. En este contexto, el secretario de Turismo de El Bolsón, Nicolás Distchenki, y la subsecretaria Sofía Serof, dialogaron con Canal 10 sobre la temporada invernal, las acciones de promoción del destino y la confirmación de la fecha para la próxima Fiesta Nacional del Lúpulo.

Nieve, turismo y buenas perspectivas

Distchenki destacó el arribo de los primeros turistas y celebró la reciente nevada en el cerro Perito Moreno, lo que augura una temporada positiva:

“Ha caído nieve en el cerro Perito Moreno, así que la verdad que es una muy buena noticia. También, claramente, contentos porque ha empezado un poco el movimiento, se ha notado en el pueblo el movimiento en el día de ayer, sobre todo teniendo en cuenta que ya comienzan las vacaciones en Buenos Aires, que es el flujo más grande de gente que tenemos nosotros, sobre todo en la época invernal”.

El funcionario remarcó que la combinación de nieve y vacaciones escolares genera un escenario ideal para el turismo local:

“Así que, nada, contentos por dos motivos: las vacaciones y, segundo y el principal, es que vamos a tener un tiempo de nieve en nuestro Perito Moreno”.



 

Promoción del destino en la Expo Comodoro y Bariloche

Por su parte, la subsecretaria Sofía Serof anticipó la participación de El Bolsón en la Expo Comodoro, que se desarrollará entre el 14 y 16 de agosto:

“Vamos a estar en Comodoro Rivadavia este próximo mes, el 14, 15 y 16 de agosto. Vamos a ir acompañados por la Comarca Andina, pero también va la provincia de Río Negro, así que dispondremos de dos espacios físicos para poder estar allí”.

La intención es continuar fortaleciendo la presencia del destino en plazas clave:

“Comodoro también es el público que nos suele elegir y al cual tenemos que seguir mimando y acompañando para contarle las nuevas propuestas que tiene el destino”.

Además, la funcionaria adelantó una acción promocional en Bariloche, prevista para el próximo miércoles:

“Vamos a estar en Bariloche, en donde nos han prestado —como siempre y muy gratamente desde la municipalidad— un espacio físico para poder hacer una activación del destino, para contarle a los barilochenses y a los turistas que están por allí de El Bolsón, del cerro Perito Moreno y también de todas las otras actividades que complementan a nuestro destino”.

Fiesta Nacional del Lúpulo 2026: fecha confirmada y artistas en negociación

Finalmente, Distchenki confirmó la fecha oficial para la Fiesta Nacional del Lúpulo 2026, uno de los eventos más esperados de la región:

“El intendente ya fijó la fecha: es el 19, 20, 21 y 22 de febrero. Ya se fijó la fecha, el intendente ya lo hizo a través de la resolución, así que tenemos Carnaval y terminamos con la Fiesta Nacional del Lúpulo que se viene con todo para el próximo año”.

Respecto a la grilla de artistas y la continuidad de los compromisos que habían quedado pendientes por la cancelación de la edición 2025, aseguró:

“Retomamos las conversaciones con los representantes. Claramente tenemos ahí una charla pendiente, vamos a ver cuáles son los artistas que van a venir. Las posibilidades son que retomen los que habíamos anunciado. Por suerte el representante con el que estamos en diálogo continuamente nos ofrece y nos tiende otros grupos también”.

Y concluyó:

“Recién empieza esto, tiene que ver con una planificación. La fiesta es la más importante de la Comarca Andina, así que estamos trabajando fuertemente ya para que sea una gran fiesta y que se pueda realizar claramente el próximo año”.





Publicar un comentario

0 Comentarios