Según se destaca en el ultimo parte de situación del Splif, el incendio se encuentra contenido. En tanto la Comisión de Fomento de El Manso cumple un papel clave en la logística y asistencia a brigadistas, mientras el SPLIF y fuerzas de seguridad trabajan para contener las llamas. Superficie afectada: 11,62 hectáreas. Estimación de cobertura vegetal afectada: 14% de lenga, 34% de Matorral, 52%Pastizal
El incendio declarado en el Cerro Montura, en la zona rural de El Manso, continúa siendo combatido por brigadistas y personal de apoyo. Desde la tarde del 6 de septiembre, cuando se originó por un escape de quema de matorrales en el campo de la familia Carro, los equipos vienen enfrentando una situación compleja debido a la topografía escarpada y las dificultades de acceso al lugar.
A las 17 horas de este domingo, se encontraban trabajando 19 combatientes del SPLIF Río Negro, apoyados por cuatro móviles, personal técnico, logístico y administrativo. A ellos se sumó el helicóptero Bell 429 de la empresa Helitronador SRL, efectivos de la Policía de Río Negro y la colaboración de la Comisión de Fomento de El Manso, que dispuso recursos logísticos y de asistencia.
Los trabajos comenzaron en horas de la mañana, aprovechando el descenso de temperaturas que permitió un mayor control de las llamas. Con herramientas manuales, el personal avanzó en el rodeo del perímetro, recibiendo también el apoyo de vecinos de la zona que se sumaron a las tareas de supresión.
La Comisión de Fomento de El Manso jugó un rol central al facilitar espacios, recursos y asistencia en la coordinación con otras instituciones. Entre los lugares disponibles se encuentra la Escuela 213, junto a la Unidad de Gestión del Riesgo de la Municipalidad de El Bolsón.
De cara a este lunes 8 de septiembre, se prevén tareas de monitoreo para evaluar el comportamiento del incendio, mientras se mantiene la preocupación por el ingreso de un frente frío con fuertes vientos en la región.
Las autoridades recuerdan a la población la importancia de reforzar las medidas de prevención en el uso del fuego, en un invierno que presentó temperaturas más elevadas y menores precipitaciones, lo que incrementa el riesgo de propagación.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji